¡TOUR IN PERU ofrece un fantástico circuito turístico a ese poblado! La primera parte del mismo es la ruta gastronómica a Raqchi, unos 100 km donde encontramos sabrosísimos platos regionales, además de la impresionante belleza de los Andes cusqueños.
A seguir describimos todo lo que usted podrá disfrutar en esta primera etapa del tour, que además incluye en sus otras etapas turismo vivencial con los pobladores y finalmente el recorrido por el imponente complejo arqueológico de Raqchi, lugar del enorme templo de Wiracocha (dios creador de los Incas).
- Salimos de la ciudad de Cusco en transporte turístico (le recogemos en el hotel), enrumbando por la carretera al sur. (Dicho sea de paso, la mayoría de los turistas también se toma un tiempo para disfrutar de esta milenaria ciudad, con nuestro Cusco City Tour.)
- A ambos lados del camino podremos apreciar constantemente las hermosas montañas de la sierra cusqueña, inmensas y cubiertas de vegetación. El recorrido es muy relajante y nos permite conectarnos con la energía natural.
- En nuestro muy agradable viaje, primero llegamos a Saylla, un poblado bastante famoso en Cusco por su delicioso plato típico, el chicharrón de cerdo. Consiste en grandes trozos de carne de cerdo marinada y posteriormente frita, camote, choclo desgranado y una ensalada de cebolla con hojas de menta. ¡Es muy representativo de la comida cusqueña! Para acompañar podemos elegir entre una cerveza peruana o un pisco sour (bebida de bandera de nuestro país). Revise nuestro siguiente artículo para una información general sobre la gastronomía del Perú.
- De nuevo en la carretera, unos kilómetros más adelante llegamos a Tipón, centro culinario del cuy, milenario roedor comestible de los Andes. Su carne es baja en grasa, alta en proteínas y de sabor muy agradable. Se consume horneado o frito, por lo general acompañado con papas y ensalada.
- Otro pueblo en la deliciosa ruta gastronómica a Raqchi es Oropesa, donde encontramos muchas panaderías. El pan más típico es uno que tiene el mismo nombre que la ciudad, redondo, de gran tamaño, azucarado, que se puede comprar por 5 soles (US$1.50 aproximadamente).
- Prosigue la primera parte de este tour llegando a Urcos, capital cusqueña del rocoto relleno, sabrosísimo plato peruano, en el cual a este tipo de ají se le quitan las semillas y se llena con carne molida de res, zanahoria, arvejas, cebolla, cubriéndose con queso derretido. (Nota: usted también puede incluir en este recorrido la visita del cercano poblado de Lucre, para saborear los riquísimos platos a base de pato, por ejemplo: seco norteño de pato -con arroz y frejoles-, arroz con pato -con arroz verde y ensalada-).
- ¡En esta parte del recorrido, podremos encantarnos con la hermosa vista de la laguna Huacarpay, un bello fondo también para fotos y videos!
- Podremos apreciar otra laguna, la de Urcos, un lugar de mucha energía natural y hermosos paisajes. En la región de Cusco, tenemos además el tour a la fabulosa Laguna Humantay, un lugar paradisíaco en las alturas andinas.
- La ruta gastronómica a Raqchi también incluye una visita al típico pueblo de Checacupe, tradicional villa andina, donde en el interior de su parroquia podremos admirar un fascinante altar de estilo churrigueresco tallado en pan de oro. Encontramos además excelentes pinturas de la célebre escuela cusqueña (mezcla de elementos Incas con españoles). Esta parroquia se construyó encima de un templo Inca, esfuerzo de los sacerdotes católicos españoles para evangelizar el imperio, tal como se hizo en el espléndido Coricancha, el templo más importante del Incanato.
- Finalmente, podemos incluir también en este tramo visitar la maravillosa ciudad de Andahuaylillas, donde se ubica la Iglesia de San Pedro, llamada la “Capilla Sixtina de América” por la extraordinaria belleza de sus murales interiores y las obras de arte que exhibe, igualmente de la escuela cusqueña. (Andahuyalillas y también Raqchi, forman parte de otro excelente tour que ofrecemos, la Ruta del Sol Cusco-Puno).
Esta primera parte del circuito, que hemos llamado ruta gastronómica a Raqchi, termina con la llegada a dicho pueblo, para conocer en la segunda parte su cerámica (la más importante del Perú) y la cultura Inca aun viva entre sus pobladores.
The post RUTA GASTRONÓMICA A RAQCHI – Muchas delicias típicas al sur de Cusco appeared first on Machu Picchu com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario