lunes, 30 de julio de 2018
domingo, 29 de julio de 2018
Disfruta de Machu Picchu y La Tierra de los Incas en el 2019
Lo sabes. El 2019 es el año en el que decidiste viajar, y esta vez irás a Machu Picchu. ¿A que no? La maravilla inca es uno de los destinos que está en tu lista y es tiempo de hacer este viaje realidad. Respira hondo y déjate convencer para tomar los pies en dirección a Peru este 2019.
Había una vez un viajero como tú
Este es el inicio de tu historia. De esa vez, que con una sonrisa decidiste que era tiempo de cruzar la frontera y entrar al reino de los incas. En ese momento te diste cuenta que pronto dejarías esa fotografía que miraste tantas veces y la reemplazarías por la auténtica ciudadela inca.
Un viajero como tú tiene una forma particular de disfrutar del mundo. Tal vez eres de los que captura recuerdos en una foto, o de los que a la vez que escucha el relato del guía entiende la historia de los antiguos. Pueda que seas alguien que busca una respuesta, un paisaje, un flujo de energía. No lo sabrás hasta que no pises la tierra de los incas.
A veces el simple hecho de sellar tu pasaporte en la entrada de Machu Picchu, o el de ver las figuras de animales en los muros de piedra puede sacarte esa sensación única de satisfacción que tú conoces. ¡Atrévete y haz realidad la historia de tus vacaciones!
Recuerda que son tus vacaciones, relájate
Machu Picchu ofrece paisajes que no sólo calmarán tu mente, sino que te darán esa paz que necesitas sentir. Si decides viajar en el tren panorámico Vistadome, tu mente se perderá entre las montañas andinas y los recuerdos de otros viajes. Si tu ruta es el Camino Inca Corto, recuerda que puedes ir a tu paso y concentrarte en los detalles.
Para disfrutar al máximo, es bueno tener el corazón y el cuerpo preparados adecuadamente. Un té de coca, una canción inspiradora, una conversación con personas nuevas o tal vez una pequeña delicia crearán el ambiente perfecto para entrar a la maravilla.
No te dejes llevar por inconvenientes como un poco de lluvia, esperar en la fila o la neblina. Recuerda que estas son tus vacaciones. Este es el momento perfecto para disfrutar de la tierra de los incas. Sonríe.
Abre tu corazón a las miles de las historias de Cusco
La ciudad de los incas está habitada por más de medio millón de personas, cada una con una historia que contar. Durante tu visita a Machu Picchu te cruzarás con locales y extranjeros, cada uno con un algo que compartir.
Una tarde en la Plaza de Armas o pasar la noche en un restaurante o bar de Aguas Calientes y podrás contagiarte de esa atmósfera internacional por la que Cusco se caracteriza.
Este 2019 no sólo viajaras, sino también harás nuevos amigos. Estará aquél que tiene el sueño de recorrer todas las maravillas, la artista que explora nuevos sonidos andinos, el guía que te acercó a la cultura de la tierra de los incas y quién sabe qué otras historias más.
Haz que ese souvenir sea más que un recuerdo para disfrutar
¿Te diste cuenta de que comprar regalos para un amigo suele ser algo difícil? Esta vez no tendrás la presión de volver al trabajo o de ir corriendo a clase. Los artesanos peruanos no sólo entregan todo su corazón para crear piezas únicas sino también memorias de viaje.
Podrás escoger entre simpáticas pulseras o accesorios artesanales, una agenda o libreta con motivos incas, un disco de música andina o tal vez una quena. Si buscas una prenda, un cálido poncho con colores de la Montaña Arcoiris o tal vez una gorra de lana. Verás también opciones como camisetas con motivos graciosos de Perú o si quieres comprar algo más lujoso, no vendría mal una chalina de baby Alpaca en tu viaje por el tren Vistadome.
Hay muchas otras opciones para regalar este 2019: un delantal de colores peruanos, filtrantes de hierbas locales, un peluche de llama o un libro sobre historias andinas. Pasarán un buen rato eligiendo qué regalar a sus seres queridos.
Miles de ideas para disfrutar desde la cima de la montaña Huayna Picchu
Si siempre te preguntaste sobre la montaña que se ve detrás de la clásica imagen de Machu Picchu, tengo buenas noticias para ti. Puedes llegar hasta la cima y tener una magnífica vista panorámica de una de las maravillas del mundo.
La ciudad perdida de los incas está rodeada por dos montañas sagradas: Montaña Huayna Picchu y Montaña Machu Picchu. Ambas opciones son ideales para agregar una dosis de aventura al recorrido cultural por las antiguas ruinas.
Desde el primer escalón hasta la cima, el desafío a tu mente y tu cuerpo estará vigente. ¡No te rindas! Tras el último esfuerzo extiende tus brazos y siente la brisa del viento y la satisfacción del deber cumplido. Tendrás la misma visión de un cóndor, el rey del cielo andino. ¿Te imaginas compartir esa vista única con esa persona especial el 2019?
Siente la magia del turismo gastronómico en Perú
Seguro que ya escuchaste de la gran fama de la comida peruana en el mundo. Y qué mejor que tener una auténtica experiencia en la tierra de los incas. Mientras tú y tu grupo se preparan para el Camino Inca o la visita a Machu Picchu, pueden explorar el amplio mundo de los sabores peruanos.
Existen opciones para todos los gustos y bolsillos. Pueden disfrutar de un delicioso lomo saltado o ese ají de gallina con el toquecito único que los mejores chef gourmet o los cocineros tradicionales pueden ofrecer. Prueba un choclo con queso y pregunta a la vendedora por qué está tan tierno ese maíz. Siente la fragancia de los duraznos andinos, la textura de un pan de trigo recién horneado y la alegría de participar en la fiesta del chiriuchu en el Corpus Christi.
Claro que las bebidas no se quedan atrás. Tu visita no queda completa con un vaso de chicha blanca en el Mercado de San Pedro, o una fría cerveza local tras la caminata por las ruinas. No preguntes por los nombres nuevos, entiende su significado a partir de tu paladar.
Cautiva tus cinco sentidos con la naturaleza en Machu Picchu
Dicen que viajar te desconecta de la rutina y te conecta contigo mismo. Una de las mejores maneras de disfrutar de la maravilla inca al máximo, es dejar el smartphone de lado y prestar atención. ¿Escuchas el suave sonido del viento? ¿Sientes como los rayos del sol calientan suavemente? ¿Alcanzas a ver las diferentes tonalidades que componen las bellas orquídeas en la ciudadela inca?
No dudes en sonreír cuando tengas la armoniosa vista de las estructuras de piedra con la flora del Santuario Histórico de Machu Picchu. Decide sorprenderte cuando en tu fotografía captures la belleza de esa gota de rocío. Emociónate al tener una llama tan cerca. Siéntente libre al respirar ese aire cargado de buenas vibras. Disfruta.
Paso a Paso: Cuatro días inolvidables en la naturaleza
Si tú y tus amigos son de los que disfrutan de los campamentos y el aire libre, Machu Picchu tiene una gran experiencia aguardando para ustedes.
Los incas construyeron una gran red de caminos de piedra que cruzaban altas montañas, bosques húmedos, pasos a más de cuatro mil metros de altura y llegaban a la ciudadela inca. Hoy, este camino está disponible para ser apreciado en una caminata de cuatro días. Esto es, el Camino Inca Clasico a Machu Picchu.
Si uno de tus propósitos para el 2019 es llenarte de adrenalina, o desconectarte de la rutina, esta es una muy buena opción. No hay internet, no hay un reloj ni una toma de electricidad. Tendrás tus pies, tu voluntad y a tus amigos como aliados. No tendrás notificaciones, sino recuerdos perennes.
¿Necesitas más razones para disfrutar de Machu Picchu y la Tierra de los Incas el 2019?
The post Disfruta de Machu Picchu y La Tierra de los Incas en el 2019 appeared first on Machu Picchu com.
sábado, 28 de julio de 2018
Eclipse Lunar
Eclipse Lunar es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.
No fuimos demasiado originales. La verdad es que no. Junto al planetario, hacinados junto a otros miles de madrileños pudimos ver la luna enrojecida elevarse por encima de la ciudad. El eclipse lunar que anoche paralizó a una ciudad que se viene arriba con muy poco y la llenó de curiosos, de cámaras de fotos, trípodes y gente disparando con flash hacia la inmensidad del universo. Eramos muchos, sí, pero en cuanto la gente subió su foto a las redes, dejando constancia del “aquí estoy”, se empezó a evaporar y allí nos quedamos menos de la mitad para terminar de ver de una manera más cómoda el fenómeno. Convendrán conmigo: La gente es maravillosa.
No suelo planear el hacer fotos a estos eventos, pero cuando Alicia (que del cielo y astrofotrografía no se pierde una) junto con los chicos de Salta Conmigo (que se encargaron altruistamente de las viandas) me lo propusieron, me animé sin saber muy bien si sería capaz de obtener algo decente. Creo que se salva el expediente, pero hacer fotos al cielo nocturno, sigue siendo una técnica con la que me cuesta estar contento. De todas maneras y a pesar de la primera parte con algo de nubes y bruma, mereció la pena no solo el hacer fotos y compartir el momento con amigos, sino de disfrutar este momento tan poco habitual porque sí. Creo que la próxima habrá que planearla con más tiempo y diseñar la foto con anterioridad, eso si que puede ser divertido. Mientras tanto, aquí quedan estas, unas de tantas millones de fotos que se hicieron ayer, pero bueno, estas son las mías.
Eclipse Lunar es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.
jueves, 26 de julio de 2018
martes, 24 de julio de 2018
PASAPORTE, VISA: DOCUMENTOS para entrar a PERÚ guía de consulta rápida
Los países de habla española deben cumplir algunos requisitos sencillos en temas de pasaporte, visa, es decir, documentos de entrada a Perú. En este artículo daremos una guía rápida para que usted pueda organizar este asunto de manera inmediata y práctica.
1. Pasaporte para Viajar por Machu Picchu y todo Perú
Si usted es un ciudadano de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela, ¡felicitaciones! No requiere pasaporte para entrar a nuestro país. Solamente deberá portar uno de los documentos oficiales de identidad de su nación.
Para países como México, Cuba, España y demás hispanohablantes, se necesita un pasaporte con validez mínima de seis meses en el momento de su ingreso a nuestra nación. Este documento es en realidad muy útil para ustedes, ya que se requiere para entrar a los tours como el Camino Inca, Machu Picchu y todos los demás. También se le pedirá para casi todas las gestiones que hagan en Perú. Menores de edad, es decir, niños, adolescentes, también necesitan su pasaporte, con iguales requisitos que para los adultos.
2. Visa de Turismo para visitar Perú todo el año
A seguir daremos una lista de países hispanos que sí requieren de visa para entrar a Perú: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua. Los demás requieren solamente de pasaporte, a excepción de los ya mencionados de Sudamérica.
Acerca de los requisitos para la visa, éstos se pueden obtener en nuestras embajadas y consulados, debiendo usted iniciar los trámites correspondientes. En el caso de necesitar visa para otras actividades como estudios, negocios, trabajo etc, cada una de ellas tiene su legislación específica disponible asimismo en nuestras representaciones diplomáticas.
En el caso de que alguien desee visitar Perú trayendo su automóvil, motocicleta, etc los requisitos son los siguientes:
- Tener listos y en regla los documentos usuales ya sea del auto o motocicleta
- Licencia de manejo vigente del conductori
- Que éste sea el propietario del vehículo. Si conduce un tercero, se necesita una autorización notarial del dueño del automóvil o motocicleta
- Finalmente, se necesita una autorización de ingreso del vehículo al nuestro país con fines turísticos. Se puede obtener con uno de los siguientes documentos: libreta de pasos por aduana y certificado de internación temporal
¡TOUR IN PERU ofrece paquetes a todos los principales y magníficos destinos de nuestra nación! El Camino Inca, tours tradicionales a Machu Picchu, Puno, el Lago Titicaca entre otros. Entrar a Perú para hacer turismo es muy sencillo.
Defina cuál de los documentos será necesario para usted, si pasaporte, visa o ambos en esta guía rápida. ¡Perú le está esperando para unas inolvidables vacaciones!
The post PASAPORTE, VISA: DOCUMENTOS para entrar a PERÚ guía de consulta rápida appeared first on Machu Picchu com.
Resumen del Ignite Madrid 7: El peligro de las lentillas
Resumen del Ignite Madrid 7: El peligro de las lentillas es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.
Han tardado un pelín en llegar, pero ya tenemos por aquí los vídeos oficiales de las charlas de la edición de Ignite Madrid número 7. Ya comenté un poco como funcionaban estás charlas. Un formato ultrarrápido: 5 minutos, una idea y 20 diapositivas que pasan automáticamente cada 15 segundos. Lo cierto es que la experiencia fue un poco angustiosa (no voy a mentir) pero tremendamente positiva.
No suelo ponerme demasiado nervioso cuando he tenido que dar alguna charla, pero aquí reconozco que estuve cardiaco durante los días previos y con las pulsaciones a mil justo antes de salir al escenario. Traducido: estaba como un flan. El motivo es que ante una charla tan medida y un formato tan exigente un pequeño lapsus puede retrasarte unos segundos y descuadrarlo todo. El apocalipsis.
En los ensayos previos, cuadrar los tiempos siempre fue lo más complicado. Aunque tuviera claro la idea que quería transmitir, si empezaba a explicarlo y cambiaba algunas palabras por otras, el ritmo de hablar varíaba pero no la velocidad del pase y había que ajustar sobre la marcha, que siempre suele costar bastante. Más apocalipsis. Era por lo tanto bastante crítico evitar los lapsus. Como no podía ser de otra manera, en mi caso… hubo lapsus.
Afortunadamente pude retomar el hilo y a partir de ahí ya me sentí cómodo contando mi historia. Ahora visto en video se aprecia una parada incómoda de un par de segundos sin más, pero a mi, sobre el escenario me pareció eterna. Aún así, creo que la charla funcionó y la idea que quería transmitir sobre lo peligrosas que son las lentillas se transmitió. O eso creo, porque será algo que tendréis que valorar vosotros, si tenéis cinco minutos para dar al play (la voz se oye un poquito baja, así que lo mismo tenéis que ajustar el volumen):
Preparar una charla como esta no se hace en una tarde si no a lo largo de varias semanas con mucha ayuda, orientación y ensayos. Mejorar el guión, intentar cuadrar los tiempos, ver que cosas funcionan y cuales no fue un trabajo en equipo con Nacho Arenas y el resto de ponentes, que desde el buen ánimo y con la única finalidad de mejorar siempre tuvieron el ojo crítico para afinar los desafines. Fue un placer compartir escenario con ellos y os dejo aquí, a continuación sus charlas que abarcan un temario de lo más variopinto y que seguro que os serán interesantes.
Pablo Strubell y como el gazpacho habría sido imposible sin Marco Polo:
Diana Rodriguez y las dificultades no siempre vistas de ser ejercer la labor de periodista:
Alba Luna y como los gestos nos siempre son la mejor manera de entendernos por el mundo:
Clara López y como las reflexiones elementales sobre los baños públicos y la segregación:
María Barrios y las posibilidades del Efecto Streisand para el bien y para el mal:
Luis Roig y como nos han robado Internet:
Irene García y como hay gente que son capaces de hacer rugby subacuático y no morir en el intento:
Javier Asensio y como las energías renovables son la tercera revolución industrial:
Cómo véis hay charlas para todos los gustos. Os animo a que paséis por ellas pero sobre todo os animo a que participéis como ponentes en los próximos Ignite. ¿Como puedes hacerlo? Pues si estás o quieres participar en Madrid, tienes toda la información aquí. Solo puedo recomendaros esta experiencia que os sacará mucho más de lo que imagináis de vuestra zona de confort a la hora de hacer presentaciones.
¡Suerte!
Más info: Ignite Madrid | Como participar | Galería de fotos del Ignite Madrid 7
Créditos de las fotografías: Lucía Maté
Resumen del Ignite Madrid 7: El peligro de las lentillas es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.
domingo, 22 de julio de 2018
jueves, 19 de julio de 2018
domingo, 15 de julio de 2018
jueves, 12 de julio de 2018
lunes, 9 de julio de 2018
Tour a MACHU PICCHU en tren VISTADOME – Nuestros CONSEJOS para un super viaje
¡El tren Vistadome es una de las excelentes opciones para ir a Machu Picchu! Con ventanas panorámicas en el techo y a los costados, le permite disfrutar al máximo de la hermosa naturaleza andina. ¡Lea nuestros consejos para tener un viaje maravilloso!
Tren Vistadome a Machu Picchu
Este es un tren muy especial porque está específicamente diseñado para turismo de alta calidad. Asimismo es ideal para ir desde las cercanías de la ciudad de Cusco hasta Machu Picchu. Todo ello porque cuenta con amplias ventanas en el techo y laterales, en realidad el espacio ofrecido por las ventanas ¡es igual o mayor que el de la propia estructura superior del vagón! Eso le permite disfrutar totalmente de la única belleza natural de la geografía andina: enormes montañas verdes, bosques, ríos, valles, fauna, un amplio cielo y también conectarse con la relajante, revitalizante energía natural de los campos cusqueños.
Además, el viaje en tren Vistadome le ofrece un exclusivo desfile de ropa hecha de fina alpaca, la cual está a la venta. También, para su disfrute, se realiza un show cusqueño con música y disfraces tradicionales. Finalmente, está incluido un delicioso refrigerio con productos naturales propios de la región, acompañado de diversas bebidas aptas para todos.
Tendrá casi 4 horas (en total, 8 horas en un viaje de ida y vuelta) de un maravilloso, inolvidable viaje hacia el célebre santuario de la realeza inca en las alturas del paradisíaco valle del río Urubamba, ya cerca de la frontera occidental de la selva peruana.
Consejos Para un Super Viaje en el Vistadome
- Procure ya estar adaptado a la altura de la ciudad de Cusco (3.400 metros sobre el nivel del mar), ello se consigue llegando unos 2 días antes para que el organismo se acostumbre a la reducción del oxígeno en el aire, aumentando el esfuerzo físico de forma gradual. También debe hidratarse tomando bastante agua embotellada sin gas. Finalmente, el mate de coca es un excelente energizante físico y mental, que además combate todos los efectos de la altitud. Algunos visitantes necesitarán pastillas de venta libre pero es bueno señalar que sus ingredientes son hierbas naturales. ¡Y la buena noticia es que Machu Picchu se encuentra a una elevación de 2.430 metros s.n.m.!
- No olvide traer su cámara fotográfica o dispositivo similar para que pueda fotografiar o filmar el hermosísimo paisaje de la ruta. Será una buena referencia para mostrar su experiencia a su familia y amigos.
- Asimismo, no sería mala idea que tuviera dinero extra en soles, pues es muy probable que le impresione la belleza y alta calidad de la ropa de alpaca en el desfile de modas: ponchos, bufandas, chompas, etc con hermosos colores y diseños andinos.
- Otro de nuestros consejos es en el área emocional. Suba a bordo con una actitud positiva, aventurera, sin preocupaciones, con entera disposición para disfrutar al máximo de una experiencia de lujo en el turismo mundial. Ello le permitirá integrarse y alegrarse con la fascinante naturaleza andina, el desfile de fina moda de alpaca, el show típico de danza y música cusqueña y conectarse con la intensa energía relajante de los Andes cusqueños.
- En caso venga con niños en el Vistadome: recuerde que ellos son más sensibles al mal de altura. El mejor de los consejos es que hayan tenido una adaptación previa en Cusco. Hidratarse con agua y tomar té de coca también ayudarán muchísimo. Consulte con un especialista sobre la conveniencia de que tomen píldoras para los efectos de la altitud.
- Tenga en cuenta también que los niños se aburren y cansan con más facilidad en los viajes largos. Es recomendable traer juguetes básicos, libros ilustrados de cuentos y similares distracciones (el tren Vistadome tiene amplias mesas entre los asientos, y los adultos pueden también realizar actividades que crean necesarias, además de la alimentación). Cada cierto tiempo, a modo de ir al baño o simplemente caminar, uno de nuestros consejos es que los haga andar, observar otros lugares, brindándoles nuevos estímulos para de esa manera neutralizar un posible aburrimiento.
- Por último, no olvide que Machu Picchu tiene una temperatura más cálida que Cusco. Deberá llevar ropa ligera, zapatillas y además, en forma obligatoria: sombrero para sol, lentes oscuros, bloqueador solar y repelente de insectos, en cualquier mes del año.
¡TOUR IN PERU ofrece el viaje clásico a Machu Picchu en tren Vistadome con una frecuencia diaria! ¡Hable con nuestros asesores turísticos para información complementaria y reserve una excursión inolvidable!
The post Tour a MACHU PICCHU en tren VISTADOME – Nuestros CONSEJOS para un super viaje appeared first on Machu Picchu com.
domingo, 8 de julio de 2018
jueves, 5 de julio de 2018
miércoles, 4 de julio de 2018
OBJETOS PROHIBIDOS en MACHU PICCHU – Haga un tour relajado y evite sanciones
Machu Picchu es un santuario ecológico, turístico, histórico, cultural. El gobierno del Perú está comprometido por política y convenios internacionales a proteger todo ese patrimonio.
Sepa aquí cuáles son objetos prohibidos en el sitio arqueológico:
- Cualquier tipo de letrero, pancarta, cartel, etc que sea de propaganda o activismo político o de cualquier clase, para evitar enfrentamientos o disturbios.
- Cuchillos y armas similares (punzocortantes) son objetos prohibidos, por razones obvias.
- Cigarrillos de cualquier clase (incluso cigarrillos electrónicos). Generan contaminación del aire y desperdicios.
- Paraguas, sombrillas y similares, ocupan mucho espacio y sus puntas pueden dañar el terreno y/o los restos arqueológicos. Deberá usar sombrero para sol y lentes oscuros si hay brillo solar o un sobretodo impermeable si hay lluvia o garúa.
- Trípodes, atriles, bastones para selfies y similares, ya que son objetos que pueden dañar el sitio arqueológico o ser usados en forma violenta.
- También son objetos prohibidos en la ciudadela de Machu Picchu: parapentes, drones u otros aparatos aéreos. Filmar la ciudadela en cualquier forma comercial requiere de un permiso especial de las autoridades de turismo. Contáctenos para obtener más información.
- Uso de bastones de caminata que no tengan una debida punta de goma. Aun en el caso de personas de la tercera edad o discapacitados, cualquier tipo de bastón deberá tener su adecuada punta de goma, para evitar daño, erosión del terreno.
- Ingreso de mochilas con dimensiones mayores a 40x35x20 cm. Caso contrario, éstas deberán ser guardadas en casilleros, a un costo adicional.
- Ingreso de cualquier tipo de bebida alcohólica o sustancias ilegales en nuestro país.
- Ingreso de comida y/o implementos de cocina (vajilla, cubiertos, ollas, etc).
- Todo de tipo de pinturas, aerosoles, sprays de colores, etc. Hacer graffitis que dañen el patrimonio histórico de la región de Cusco es un delito penado por nuestras leyes.
- Cualquier clase de aparatos de sonido (parlantes, instrumentos musicales, equipos de sonido, etc) son objetos prohibidos en Machu Picchu, asimismo cualquier clase de fuente de contaminación sonora.
- Ingreso de coches para bebés pues dañan el terreno de la ciudadela de Machu Picchu. Como alternativa, se permite el uso de cargadores para ellos (también llamados canguros, etc)
- Zapatos de taco alto o cualquier calzado cuya suela pueda erosionar el área. Se recomienda el uso de zapatillas o botas de caminata con suela blanda.
Estas normas son válidas para todas las visitas a Machu Picchu, ya venga usted de un Camino Inca o haya reservado un tour clásico al santuario incaico.
Al no llevar objetos prohibidos a Machu Picchu, usted tendrá una experiencia sin demoras o algún otro contratiempo, evitará sanciones y momentos tensos. ¡Tenga en cuenta éstas directivas y solamente disfrute de sus vacaciones soñadas en Perú!
The post OBJETOS PROHIBIDOS en MACHU PICCHU – Haga un tour relajado y evite sanciones appeared first on Machu Picchu com.