martes, 25 de septiembre de 2018

Mejor ÉPOCA o MES para el tour MARAS y MORAY – Joyas ocultas del Valle Sagrado

En los bellos Andes de Cusco, se encuentran los sitios arqueológicos de Maras y Moray. Maras es un milenario salitre Inca y el segundo era un centro de investigación agrícola, también Inca. Sepa cuál es la mejor época o mes para conocer estas maravillas del Valle Sagrado.

Mejor Época para el Tour Maras y Moray

Mejor ÉPOCA o MES para el tour MARAS y MORAY

Una linda vista de las piscinas de sal en Maras.

En este aspecto es necesario describir el clima de la región del Cusco. Se divide en dos estaciones por año, la lluviosa y la seca. Sin embargo, tenemos visitantes satisfechos durante ambas.

  • Época de lluvias: se extiende desde noviembre hasta marzo. En la ciudad de Cusco el frío disminuye, se producen lluvias fuertes pero breves y no todos los días. La única diferencia con el Valle Sagrado de los Incas, donde se encuentran Maras y Moray, es que allí las temperaturas siempre son más cálidas, y sobre todo en dicha estación. Si bien la cantidad de turismo disminuye, no obstante siempre tenemos visitantes para el Valle Sagrado, Machu Picchu y ni qué decir para el Camino Inca. Más aun, muchos turistas, ya sea por cuestiones de agenda o porque en ésta época suele haber descuentos y promociones en muchos lugares, prefieren visitar Cusco en dichos meses. Un sobretodo o poncho impermeable, una mochila con forro anti-lluvia y botas también impermeables son la solución ideal para los viajeros que vienen en algún mes de la estación lluviosa.
  • Época de seca: va entre los meses de abril y octubre. Es también llamada temporada alta. En la ciudad de Cusco las temperaturas son bastante frías, con vientos fuertes, especialmente entre junio y agosto, pero no ocurre ninguna lluvia. La diferencia con Maras y Moray en el Valle Sagrado es que allí el clima siempre es más caliente que en Cusco, con brisas muy agradables. Los costos regresan a sus niveles usuales, pero siempre están al alcance del mercado, pues hay para todos los presupuestos, desde los económicos hasta los VIP.

En conclusión, cada época ofrece siempre ventajas y condiciones para un turismo de alta calidad. Dependerá solamente de su agenda y de sus expectativas cuándo visitar nuestro hermoso país.

Puede Venir en Algún Mes Especial

Mejor ÉPOCA o MES para el tour MARAS y MORAY

Moray, complejo arqueológico que fue utilizado para la agricultura.

El tour a Maras y Moray tiene duración de medio día, por lo tanto puede ser un gran complemento para el Camino Inca, visita a la región Puno/Lago Titicaca, viaje clásico a Machu Picchu, entre otros. Una sugerencia adicional es que puede usted venir en un mes cuando celebremos alguna emocionante festividad típica, especial, por ejemplo:

  • Carnavales de Cusco: hacia fines del mes de febrero. Se celebra en toda la región, con bailes, música, disfraces tradicionales, abundante gastronomía típica, un ambiente de jolgorio y alegría en los pueblos y ciudades. En la ciudad de Cusco, la Plaza de Armas es uno de los lugares centrales donde se juntan turistas del mundo entero para compartir la alegría.
  • El Inti Raymi: el 24 de junio de cada año, la ciudad imperial de Cusco recrea este culto al Sol tal como se hacía en tiempos del Incanato. Se produce en tres escenarios arqueológicos: el templo del Corikancha, la Plaza de Armas y la inmensa fortaleza de Sacsayhuaman. El culto al Sol se hacía en el mes del solsticio de invierno, que señalaba el inicio del año lunar Inca. Se pedía el favor a este dios principal para la prosperidad del reino, sobre todo en la agricultura. Verá impresionantes actos de danza, música, rituales de los antiguos sacerdotes, una recreación de la pompa de la antigua corte Inca y más.
  • El Moray Raymi: cada 8 de octubre, se reúne un numeroso público formado por locales, turistas nacionales y extranjeros, para esta festividad que se puede considerar una liturgia complementaria al Inti Raymi de junio. El Moray Raymi es un ritual para agradecer al dios Sol por una abundante cosecha. Se realiza en dicho sitio arqueológico, un impresionante paisaje artificial hecho por los Incas formado de círculos concéntricos y otras líneas curvas. También incluye elementos religiosos y artísticos típicos como en el Inti Raymi.

Maras y Moray son realmente dos joyas ocultas en el Valle Sagrado. Visitarlas no puede ser llamado de otra forma que turismo de lujo, en cualquier época o mes del año.

¡TOUR IN PERU ofrece el tour Maras y Moray con una frecuencia diaria! ¡Hable con nuestros asesores turísticos para organizar unas vacaciones maravillosas en Perú!

The post Mejor ÉPOCA o MES para el tour MARAS y MORAY – Joyas ocultas del Valle Sagrado appeared first on Machu Picchu com.



No hay comentarios:

Publicar un comentario