jueves, 26 de abril de 2018
lunes, 23 de abril de 2018
miércoles, 18 de abril de 2018
Una tarde por Phu Quoc
Una tarde por Phu Quoc es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.
Vietnam es uno de los destinos más codiciados del sudeste asiático. Ellos lo saben. Son plenamente conscientes que tienen un país privilegiado con unas posibilidades turísticas excepcionales y tremendamente variadas. La geografía le ha reservado un espacio estrecho y alargado que resulta sencillo de recorrer y donde la ruta para quienes se estrenan visitándolo es clásica: desde las escalonadas terrazas de arroz verde refulgiendo al sol de Sapa, a las escamas y aletas de roca del dragón que duerme sumergido en las aguas de Halong Bay. El divertido caos de Hanoi, las coloridas calles coloniales de Hoi An, las montañas de Dalat cubiertas de un suave manto de té, las dunas vivas de Mui Ne, los fondos azules de Nha Trang, el desorden de Ho Chi Minh City y el mundo anfibio en que se ha convertido el delta del Mekong.
Suena ideal. Pero el imán para el turismo en que se ha convertido el país también ha atraído a decenas de pillos que mostrando una imaginación desbordante han hecho del timo su firma. Ya sabemos que cada cual cuenta la feria como el va en ella, pero en lo que a mi respecta, tratar con los vietnamitas fue una experiencia agotadora, llena de discusiones y de intentar conseguir, en lo posible, pagar un precio justo por servicios que si bien debían estar claros en el papel, nunca lo estaban después. Cuando me despedí de Vietnam para adentrarme en Camboya lo hice, muy a mi pesar, aliviado.
Esto sucedió en 2009, es decir, hace ya casi 10 años. Si bien puede no ser justo considerar esta fotografía de sepias como la realidad actual, es la imagen que yo mantengo en la memoria. Lamentablemente no fui el único que se marchó de allí con esos recuerdos. Pero en la otra cara de la moneda, pues siempre y aunque nos cueste verla hay otra, debo decir, con envidia, que he conocido a mucha gente a lo largo de estos años que han disfrutado de Vietnam hasta el punto de convertirse en uno de sus referentes del sudeste asiático. Muchos tuvieron la suerte de una experiencia mejor, pero la mayoría que lo afirmaba habían optado por salirse un poco del circuito turístico y cruzar el país con gente menos contaminada por nosotros, ese virus en forma de mochila, maleta, piel pálida y cara de tener muchos Dongs en la cartera. En ese caso la descripción pasaba a ser de gente excepcional, humilde, trabajadora, hospitalaria y con una sonrisa por saludo. La sonrisa también me la enseñaban a mi pero por otros motivos radicalmente opuestos, pensaba yo. La envidia.
He tenido la posibilidad de volver a este país que me genera estas contradicciones recientemente. Ha sido un viaje breve, de apenas unos días, para realizar unas fotos para el hotel Sol Beach House Phu Quoc, por lo que no he podido hacer un análisis ni exhaustivo ni medianamente interesante del país, pero me ha dado la oportunidad de conocer otro lugar, la isla de Phu Quoc, que si bien siempre había sido conocido como destino turístico por los propios vietnamitas, se sale un poco del circuito clásico del extranjero al que me refería antes.
Phu Quoc, es la isla más grande de Vietnam. Tienes 50 kilómetros de largo y un máximo de 20 de ancho, y está rodeado por arenas de playa blanca, que lo han convertido durante décadas en referente vacacional para los propios vietnamitas. Vamos, que si en algún momento fue un paraíso desconocido para los extranjeros, los locales hacía ya mucho tiempo que disfrutaban de sus delicias. Sin embargo y a pesar de que ahora cada vez florecen más grúas y el paisaje inevitablemente está metamorfoseando, Phu Quoc sigue siendo un lugar tranquilo, apacible, mayoritariamente virgen y lleno de naturaleza.
Apenas tuve una tarde para poder recorrerla. No ninguneemos la brevedad, pues si me impidió recorrer las playas en busca de la transparencia absoluta, me permitió en cambio tomarle el pulso a Duong Dong, la ciudad principal, ese pequeño barullo de motos, bicicletas y todo tipo de vehículos de motor en un río incesante de vías mal asfaltadas, llenas de baches y puestos de comida en los que se amontonaban pescados, frutas, carne, barbacoas en un barullo que debía tener sentido y regirse por unas normas no escritas pero que debían estar en conocimiento de quienes habían mamado esa entropía mayúscula.
No se vayan a imaginar ustedes una gran ciudad, de altas estructuras, edificios de hormigón y cristal. Nada más lejos de la realidad. Calles flanqueadas por casas pequeñas, las más vitaminadas de dos pisos, cosidas por cables de electricidad y finalizando a través de callejas en un puerto donde centenares de barcas de pescadores se apelotonan, descansando de la jornada al atardecer y esperando el momento de volver a faenar.
En este recorrido solo recibí miradas curiosas, sonrisas y saludos tímidos de los más pequeños animados por sus madres. Nadie ni me ofreció, ni me insistió en que comprara nada. Tampoco me quisieron vender ningún tour, ni tuve necesidad de regatear el precio de una botella de agua. Fui solo una constatación divertida de que aunque no eran capaces de dilucidar muy bien que andaría haciendo yo por allí, era bienvenido. Y esa sensación, agradable y cálida, es la que me hizo revaluar mis sensaciones para con Vietnam y darme cuenta que tal y como decían a quienes me crucé en mi viaje tantos años atrás, fuera de ruta Vietnam merece mucho la pena. Se reavivaron las ganas de volver y ser capaz, con las nuevas canas, de juzgar mejor. Pero hasta entonces, he aquí estas fotos, recuerdo de un paseo, de unas horas por Duong Dong.
Mas info: Posts de mi anterior viaje por Vietnam | Y por si teneis curiosidad (aunque las fotos de la web no son mías): Sol Beach House Phu Quoc
Una tarde por Phu Quoc es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.
lunes, 16 de abril de 2018
TOUR LAGO TITICACA 2 DÍAS – Disfrute una región paradisíaca y sus islas
En el Altiplano de Perú (sureste de Cusco) se halla la maravillosa región de Puno. El tour Lago Titicaca 2 Días le hará navegar, desembarcar y conocer las tres islas, los pobladores, la interesantísima cultura, en un entorno natural relajante y bellísimo.
Tour Lago Titicaca 2 Días – Descripción
Este maravilloso paquete se inicia en la ciudad de Puno, donde le recogeremos en su hotel. De allí iremos al puerto a orillas del lago, para abordar un bote a motor y empezar la fascinante navegación sobre aguas azules, rodeados de un paisaje único, inigualable.
La primera isla a visitar será la de los Uros, famosa a nivel local e internacional, sus pobladores viven de acuerdo a tradiciones milenarias y utilizan el recurso natural abundante del lago (las ramas de totora), para construir botes y viviendas. A seguir navegaremos hasta la bella isla Amantani, con riquísimo folclore y gastronomía, allí se hará una caminata y en la noche nos quedaremos a dormir en ella, después de una festiva cena con atracciones artísticas (danza y música).
Al día siguiente, será el momento de visitar la isla Taquile para conocer sus maravillas textiles y deliciosa gastronomía. Finalmente, nuestro bote a motor nos regresará a la típica ciudad andina de Puno, donde le dejaremos en su hotel.
Tour Lago Titicaca 2 Días – Itinerario
Día 1: recojo en su hotel a las 7:00 am para ir al puerto de Puno y navegar hasta la Isla de los Uros (Una población muy interesante, que utiliza ampliamente las ramas de totora, abundantes en el lago como materia prima. Nuestro guía profesional le ilustrará sobre sus costumbres, historia, actividades económicas, folclore etc).
Luego de ello zarparemos hasta la Isla Amantani, donde se hará una caminata admirando los fantásticos paisajes de la isla y del Altiplano circundante; por la noche, nos dividiremos y cenaremos en las casas típicas de las familias, acompañados por ellos, tras lo cual habrá una tradicional fiesta costumbrista. Usted vestirá trajes típicos de la zona, bailará y beberá productos de la isla. Dormiremos en casas de familia allí mismo.
Día 2: Por la mañana navegaremos hasta la Isla Taquile, al llegar una caminata por magníficos paisajes andinos, que podremos ver dentro y alrededor de la isla. Arribando al pueblo lacustre, usted podrá maravillarse con sus textiles que cuentan mucho de sus historia, cultura y tradiciones (como es sabido, los andinos no desarrollaron escritura, y en vez de ello su comunicación era en parte mediante las piedras, tejidos, cerámica etc). Después de ello, tendremos un delicioso almuerzo típico y volveremos en barco al puerto de Puno, para al finalmente dejarle alojado en la comodidad y seguridad de su hotel.
Estamos seguros que este extraordinario paquete será una experiencia maravillosa para usted: podrá admirar la imponente belleza del paisaje andino-altiplánico, tomar hermosas fotos, compartir vivencias y aventuras con los demás, volverse un experto en la cultura local al mismo tiempo que se relaja totalmente en la quietud de las alturas y se llena de la benéfica, abundante energía natural de la cordillera.
El tour Lago Titicaca 2 Días puede ser el añadido excelente para un Inca Trail (Camino Inca), un viaje clásico a Machu Picchu u otro programa de su preferencia. ¡Contáctenos para organizar su próximo viaje de ensueño!
The post TOUR LAGO TITICACA 2 DÍAS – Disfrute una región paradisíaca y sus islas appeared first on Machu Picchu com.
domingo, 15 de abril de 2018
Tour MONTAÑA ARCO IRIS 1 día – CONSEJOS para una aventura perfecta en los Andes
La aventura de la caminata Montaña Arco Iris 1 día se está tornando cada vez más popular en América Latina y el mundo. ¡Es casi única en el planeta, la otra se encuentra en China! También llamada Vinicunca o 7 Colores, es un lugar ciertamente maravilloso.
En este artículo hallará todos los consejos necesarios para tener una experiencia extraordinaria en las máximas alturas de la región de Cusco.
Preparación para el Tour Montaña Arco Iris 1 Día
- El tramo de ida desde el campamento en Quesiuno hasta el lugar es de unas 4 horas, con partes de subida, mientras que el regreso toma casi 2 horas. Uno de los mejores consejos es que usted realice una simulación en su región de origen; encuentre un área de tipo rural o montañosa, lleve ropa, mochila y botas de caminata (las mismas que traerá a Cusco) etc, y camine por dichos períodos de tiempo unas 2 ó 3 veces en distintos días. Puede hacer pausas para descansar.
- Tenga presente que el tour Montaña Arco Iris 1 día alcanza alturas de 5.000 metros sobre el nivel del mar. La cantidad de oxígeno en el aire será bastante menor a lo usual. Por ello, es necesario que usted se encuentre en una condición física y mental adecuada, porque habrá que hacer algún esfuerzo para vencer a la cordillera. Si fuese el caso, reduzca o elimine el consumo de alcohol, cigarrillos, estimulantes, comida muy grasosa. Prefiera proteínas más saludables como pescado, legumbres, soya. En general debe estar con muy buena nutrición y además un estado mental optimista, paciente y capaz de superar retos.
Consejos para su Llegada a Cusco
- Si usted viene de un lugar de baja elevación sobre el nivel del mar, su organismo está acostumbrado a una mayor densidad de oxígeno en el aire. La ciudad de Cusco se encuentra a 3.400 metros de altitud. Pero la excelente noticia es que le conviene mucho llegar unos 2 ó 3 días antes de ir a la Montaña Arco Iris, para realizar su adaptación o aclimatación.
- Este proceso se inicia automáticamente en el cuerpo, pero es de enorme ayuda que usted aumente progresivamente el esfuerzo físico, tome mucha agua embotellada (sin gas) y consuma el milenario remedio andino, té de hojas de coca, el cual cubre todos los posibles síntomas del mal de altura: dolor de cabeza, cansancio, náuseas, mala digestión. Algunas personas finalmente necesitarán pastillas para este problema, pero son una minoría; dichas píldoras son una combinación de estimulantes naturales como guaraná, muña y por supuesto, hoja de coca.
- Evite completamente el alcohol, fumar, comidas muy pesadas, mucho desgaste físico y uso de cualquier estimulante excepto por el té de coca. La ciudad de Cusco ofrece muchos atractivos para que se divierta mientras está en proceso de adaptación a la altura.
Consejos para el tour Montaña Arco Iris 1 Día
- El viaje en bus desde Cusco hasta la región de Quesiuno dura tres horas, puede aprovechar para dormir, relajarse o socializar.
- Que su mochila no sea muy pesada, lleve lo esencial. Un bastón de caminata es siempre muy útil y recomendable, lo puede alquilar con nosotros. (¡No olvide su cámara fotográfica para las fotos espectaculares!)
- En cualquier mes del año, use ropa gruesa para el frío, incluyendo chalina, guantes, gorro. Si usted va a visitar Cusco entre los meses de Noviembre y Marzo, traiga también una casaca impermeable o similar pues será época de lluvias (aunque son breves y no a diario). No obstante, el brillo solar está muy presente, deberá traer bloqueador y lentes oscuros. No olvide tomar agua sin gas y opcionalmente té de coca de forma constante.
El tour Montaña Arco Iris 1 Día puede ser el complemento ideal para alguno de nuestros Inca Trails (Caminos Inca), tours clásicos a Machu Picchu, Valle Sagrado, Lago Titicaca/Puno entre otros. Por favor explore este sitio web para enterarse de todos los excelentes paquetes turísticos que tenemos para usted.
¡Con estos consejos su tour a la Montaña Arco Iris será todo un éxito! ¡Contacte a nuestros operadores de viaje para reservar una maravillosa estadía en Perú!
The post Tour MONTAÑA ARCO IRIS 1 día – CONSEJOS para una aventura perfecta en los Andes appeared first on Machu Picchu com.
TOUR VALLE DEL COLCA DOS DÍAS – Explore su fascinante geografía y mucho más
El tour Valle del Colca dos días es famoso a nivel nacional y también destaca en el mundo. Incluye una maravillosa geografía y paisajes naturales como urbanos, flora y fauna típicas, gastronomía, restos Incas, caminatas y artesanía. Sepa todo aquí sobre esta aventura en Arequipa.
Tour Valle del Colca Dos Días
1er Día: Durante el primer día, salimos desde la hermosa ciudad de Arequipa hasta las pampas Cañahuas y de Arrieros. Allí podremos admirar la fascinante y única fauna de camélidos andinos típicos como alpacas, llamas y vicuñas. También tendremos bellas vistas de bandadas de aves.
Luego seguiremos hasta la zona de Patapampa, donde podremos observar el imponente, majestuoso paisaje de los enormes volcanes arequipeños (toda la región es montañosa-volcánica, destacando el Misti, que domina la ciudad de Arequipa).
En seguida nos dirigimos a Chivay, para un delicioso almuerzo de platos típicos y más tarde, visitaremos los famosos baños termales de La Calera, para que usted se relaje totalmente en sus calientes aguas con propiedades curativas. Por la noche una cena de comida típica acompañada por un show de bailes de la región.
2do Día: Para el segundo día, una mañana extraordinaria en el mirador conocido como Cruz del Cóndor: con el fondo del maravilloso Cañón del Colca, usted tendrá dos horas para admirar el vuelo de los cóndores, una experiencia ciertamente impresionante e ideal para excelentes fotografías y videos.
Partiendo de allí, podremos observar terrenos agrícolas que fueron usados en el Incanato y que siguen siendo cultivados hasta hoy. También veremos poblados típicos del campo arequipeño y finalmente nos detendremos en Yanque, un pueblo muy tradicional en su cultura, allí se encuentra su iglesia colonial con valioso arte post-incaico. Haremos además una visita a su centro artesanal que sigue usando antiguas técnicas de producción. Regresaremos a Chivay para almuerzo y reposo, y de allí a la ciudad de Arequipa.
Paquetes Cusco – Valle del Colca Dos Días
Como mencionamos, este paquete se está volviendo más famoso y recomendado en nuestro país y el exterior. Por ello, TOUR IN PERU le invita a incluirlo en otras experiencias como los Caminos Inca, el viaje clásico a Machu Picchu, etc. es decir, si visitará la región de Cusco. Si usted primero viaja por dicha zona, no existe ninguna dificultad; el tour Valle del Colca dos días tiene salidas diarias, puede perfectamente conectarlo al terminar su estadía en la región cusqueña, ya sea al día siguiente o después de un período de descanso.
Adicionalmente, hay vuelos directos Cusco – Arequipa diariamente y son de corta duración (1 hora). Si usted desea hacer el trayecto en ómnibus para disfrutar de la belleza de los paisajes, también podemos hacer todos los arreglos para realizar su tour de dos días.
Recomendaciones para el tour
Recuerde mantenerse siempre muy bien hidratado para que no le afecte la altura, tome el poderoso mate de coca (elimina todos los efectos de la altitud) si fuese necesario. Unos binoculares pueden ser de gran valor para admirar mejor las maravillosas montañas, volcanes, paisajes y cóndores. Todos los traslados se hacen en ómnibus turístico y las entradas a los diferentes lugares están incluidas.
La región de Arequipa y el Valle del Colca han ganado amplio prestigio internacional últimamente. Ya sea que usted venga primero a Cusco o vaya directamente allá, contacte a nuestro personal de reservas para organizar unas excelentes vacaciones en Perú.
The post TOUR VALLE DEL COLCA DOS DÍAS – Explore su fascinante geografía y mucho más appeared first on Machu Picchu com.
viernes, 13 de abril de 2018
Tour VALLE SAGRADO 1 DÍA – QUÉ LLEVAR para conocer una región inolvidable
El tour Valle Sagrado 1 Día recorre esta maravillosa región no muy alejada de la ciudad de Cusco. Hallará mercados artesanales típicos, hermosas ciudades, buen clima, arqueología Inca, gastronomía de primera en un entorno natural majestuoso y energético.
Sepa con detalle qué llevar para disfrutar totalmente de un itinerario 5 estrellas.
Valle Sagrado 1 día – Qué llevar – Ropa
Dependerá de la estación del año. De noviembre a marzo es temporada de lluvias y de abril a octubre es la época seca. En tiempo de lluvias (las cuales son breves y no a diario) el clima es en general bastante caliente, soleado; en tiempo de seca es también caliente y con brillo solar pero sin posibilidad de lluvia.
- Sombrero de ala ancha
- Lentes oscuros
- Chaqueta ligera (para época de lluvias agregue una casaca impermeable)
- Polo ligero
- Pantalón de verano o short
- Medias de algodón
- Zapatillas
- Mochila
Nota: En la ciudad de Cusco, el clima es más frío, especialmente entre mayo y noviembre, por lo tanto deberá traer también ropa de invierno.
Valle Sagrado 1 día – Qué Llevar – Cuidado Personal
- Bloqueador solar
- Repelente de mosquitos
- Gel de manos antibacterial (para antes de comer, etc)
Valle Sagrado 1 día – Qué Llevar – Varios
- Cámara fotográfica (verá increíbles paisajes y restos arqueológicos, etc)
- Pasaporte (siempre se requiere en los tours cusqueños)
- ISIC (Carnet internacional de estudiantes para obtener los beneficios)
- Snacks como frutas, barras energéticas, galletas, etc
- Agua sin gas (se recomienda hidratación constante)
- Té de hojas de coca es muy recomendable como energizante y anti-mal de altura (aunque el Valle Sagrado está a elevaciones menores que la ciudad de Cusco)
- Dinero en soles para gastos personales (compra de productos típicos, etc)
- Una bolsa plástica para poner desechos (política de protección a la ecología y patrimonio turístico de Cusco)
El fascinante tour Valle Sagrado 1 Día tiene salidas diarias y especiales desde la ciudad de Cusco y puede ser el complemento perfecto para uno de nuestros Inca Trails (Caminos Inca), tours clásicos de Machu Picchu, paquetes Puno/Lago Titicaca entre otros. Explore este sitio web y conozca todas las magníficas opciones que ofrece TOUR IN PERU para que disfrute de las maravillas de nuestros Andes y otros destinos del país.
Este artículo le indica entonces qué llevar para tener un perfecto viaje haciendo el tour Valle Sagrado 1 Día, recorriendo una región que era propiedad y orgullo de la nobleza Inca. ¡Contáctese con nuestros operadores turísticos para reservar unas vacaciones de lujo en Perú!
The post Tour VALLE SAGRADO 1 DÍA – QUÉ LLEVAR para conocer una región inolvidable appeared first on Machu Picchu com.
jueves, 12 de abril de 2018
martes, 10 de abril de 2018
Inti Raymi 2018 en Cusco Típico Festival del Sol Inca
Inti Raymi 2018 era la ceremonia más importante de los Incas – La Fiesta del Sol. Iniciaba el nuevo año y la realeza ordenaba un culto al astro para pedir prosperidad. Hoy en día se realiza en Cusco de la manera antigua y es admirado por viajeros del mundo entero.
A continuación, detallaremos las emocionantes características de este festival que se realiza cada 24 de junio (solsticio de invierno) y cuyo tour va desde las 8:00 am hasta las 4.00 pm (incluye box lunch)
INTI RAYMI 2018 EN CUSCO
1. El Inti Raymi 2018 en Cusco se realiza en tres diferentes lugares, de gran belleza, importancia arqueológica e histórica: inicio en el templo de Coricancha, parte intermedia en la Plaza de Armas y final en la imponente fortaleza de Sacsayhuamán. Nuestro tour incluye transporte entre estos escenarios y ubicaciones privilegiadas para apreciar toda la ceremonia. El mes de junio está dentro de la temporada seca en la región de Cusco, así que no hay ninguna posibilidad de lluvia. Saiba lo que llevar para este evento de gran magnitud! Ler más…
2. Este festival le permitirá conocer gran parte de la historia y cultura de los Incas: su religión, política, danzas, música, clases sociales, misticismo entre otros. Era un complejo evento público para rendir culto al principal dios, el Sol y pedir un año de prosperidad en todos los aspectos (en particular la agricultura). En la actualidad se realiza tal como era en la época del imperio, debido a ello es que impresiona y maravilla tanto a los visitantes.
3. Nuestro guía profesional le irá explicando con todo detalle acerca de los elementos que componen las ceremonias, como las hojas de coca, los auquénidos (hoy en día por supuesto no se sacrifica o maltrata a ningún animal), las vestimentas del Inca, la nobleza y el clero, música y danza, etc. Todo ello desde muy cerca, en ningún momento dejará de fascinarse con la puesta en escena realizada por coreógrafos y actores profesionales; parte del encanto del Inti Raymi 2018 es el hecho de estar verdaderamente como regresando en el tiempo, viendo un ritual donde la religión buscaba unir a todo el pueblo hacia un objetivo común.
4. Inti Raymi 2018 en Cusco es un tour de ½ día que puede ser perfectamente el complemento ideal para alguno de los Inca Trails, recorridos clásicos a Machu Picchu o al Valle Sagrado de los Incas, entre otros, una excelente oportunidad para ampliar sus conocimientos del Cusco mediante este paquete. Esta celebración incaico-cusqueña es tan típica como nuestras Fiestas Patrias, cuyos días centrales son el 27, 28 y 29 de julio. Asisten personas de todo el Perú y el mundo. Y también hacen la perfecta combinación del Camino Salkantay. Vea como!
5. Nuestra región recibe visitantes durante todo el año. Hacer tours significa también la oportunidad de conocer personas de todos los continentes, razas y culturas; intercambiar conocimientos, experiencias, consejos y más acerca de los Incas, el Cusco, los Andes y el resto del país. Inti Raymi 2018 reúne a una gran cantidad de locales y turistas, es un gran día de paseo, de disfrute de la vida social y las grandes tradiciones que dejó la cultura Inca.
6. Visitar el Perú y en particular la región de Cusco es una experiencia que a todos atrae. Usted estará en medio de la maravillosa naturaleza de los Andes, alejado de la presión y ultra modernidad de las ciudades, en un ambiente que es enormemente tranquilo, relajante, con una intensa y siempre presente energía natural. Inti Raymi 2018 y nuestros otros tours son realmente ideales para unas perfectas vacaciones con la pareja, la familia, amigos, grupos estudiantiles o religiosos entre otros. Si usted desea viajar individualmente, le uniremos a algún grupo para que también pueda realizar el tour sin problemas. Saiba como compra los boletos para esta gran fiesta!
¡Además de Machu Picchu, Cusco tiene varias otras excelentes atracciones que usted debería disfrutar! Inti Raymi 2018 es por cierto una de ellas, un festival religioso del pasado incaico que aun hoy impresiona gratamente a todos los asistentes.
¡Venga a Perú en sus siguientes vacaciones, conozca Machu Picchu y además no se pierda el Inti Raymi 2018 en la histórica ciudad de Cusco! ¡Contáctenos para hacer su reservación!
The post Inti Raymi 2018 en Cusco Típico Festival del Sol Inca appeared first on Machu Picchu com.
Aves Del Camino Inca en el parque arqueológico de Machu Picchu
Aves del camino inca son muy conocidas, donde de forma natural han convertido el Parque Arqueológico de Machu Picchu, su paraíso, pues alberga a más de 400 especies de aves endémicas, que forman parte de la biodiversidad del lugar.
Al recorrer el Camino Inca, se tiene la oportunidad de pasar, por diferentes pisos altitudinales, desde los 2,000 metros, hasta llegar a zonas muy altas sobre los 6,000 metros, sobre el nivel del mar.
Cada uno de estos bellos parajes, son escenario de vida de especies endémicas, aves vistas, sólo en estos lugares, debido a la variedad de micro climas, existentes en el camino inca, que permiten, que las especies de aves, se trasladen permanentemente, de un lugar a otro, dentro del camino inca, como un importante paste del escenario del Parque Arqueológico de Machu Picchu.
AVES DEL CAMINO INCA – ¿CUALES SON LAS QUE SE PUEDE VER?
Durante los recorridos, por el Camino Inca Clásico, o el Camino Inca Jungle, Camino Inca Corto, son los lugares que, desde el primer día, le acompañaran, en su caminata, aproximadamente, 200 especies de aves, que se distribuyen de acuerdo al piso altitudinal, en el que se encuentren.>/p>
El permanente trinar de estas aves, será constante, al inicio podrá disfrutar de la compañía de patos andinos, que se alborotan al paso de los periquitos y colibrís, que vuelan permanentemente, alrededor de las flores, para libar de su néctar.
Las aves del camino inca tienes plumas de colores brillantes como el picaflor o colibrí, son un espectáculo aparte y es muy deslumbrante, no en vano fue representando en la cerámica inca, con mucha frecuencia, y siempre está presente en los mitos y leyendas.
Así mismo, podrá observar Aves del camino inca como el halcón, aves canasteras, en las zonas de bosques se podrá observar perdices, codornices de cuello blanco, loros, golondrinas blancas y pericos. A medida que se acerca a la ciudad inca de Machu Picchu, son más numerosas las especies, llegando hasta un número de 35 especies juntas.
AVES DEL CAMINO INCA ¿EN QUE MOMENTO PODRIA VERLAS?
En todo momento puede ver las aves, estas le acompañarán, desde el primer día de su caminata. Sin embargo, en el Camino de la Trilla Inca Jungle, es más visible, en las primeras horas del día, en la madrugada como los búhos, cuando la gente no está trajinando, y cuando el silencio es total, y sólo es interrumpido, por el cantar de tales aves, que salen de casi de madrugada, en busca de alimento.
Para observarlos, es recomendable, no hacer ruido, quedarse quieto en un solo lugar, entre los árboles, y si es posible echados de bruces, en el suelo, de esta manera, las aves, no se espantarán, y podrá disfrutar de un espectáculo aparte, natural y único.
En el Tour por Aguas calientes por la tarde filmar o fotografiar algunas perspectivas jamás vistas antes en una fotografía, es un desafío para aquellos que le gustan inmortalizar por ese medio las aves y pasar la noche en Aguas Calientes, para mejores tomas.
No deje de visitar Machu Picchu durante este año y aprovechar de sacar aquellas instantáneas espectaculares de las aves sobrevolando este icono del mundo. Contáctenos para vislumbrar esas hermosas aves del camino inca, que llenan de belleza resplandor de colores, y sus lindos canticos como una sinfonía harmónica entre todos.
The post Aves Del Camino Inca en el parque arqueológico de Machu Picchu appeared first on Machu Picchu com.
jueves, 5 de abril de 2018
Hablando sobre Japón en el Vuelo Sonoro
Hablando sobre Japón en el Vuelo Sonoro es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.
Me hizo mucha ilusión que el equipo de El Vuelo Sonoro me contactar para chalar sobre Japón. Sobre todo por que me dio la oportunidad de recordar y por lo tanto de volver a vivir aunque fuera por un ratito, mi época por Japón. Fue muy bonito recordarlo con David, Irene, Dani y Patri, pero también me ha hecho darme cuenta de que necesito volver. Espero que no tarde mucho, pero siempre será un placer volver a pasear por los reductos de la memoria, especialmente esos tan bellos de Japón.
Mi época en Japón no fue un idilio. Vivir allí fue especialmente complicado para alguien que no habla, ni lee el idioma, pero había un pequeño orgullo en la gesta de cada reto conseguido, fuera pagar una factura, comprar un vuelo o pedir en un restaurante. Fue una época maravillosa, de las más dulces que he vivido. Siempre estaré agradecido a la vida por haberme permitido vivir y descubrir un lugar tan distinto, tan incomprensible, tan mágico. Mis opiniones son, sin embargo, las de un pobre analfabeto que vivió allí hace unos años. Siempre será bonito conocer Japón, pero quizás quien vaya ahora se sorprenda por los cambios que el país ha vivido en estas épocas tan aceleradas. Tengan por lo tanto en cuenta, que son opiniones y vivencias de hace unos años. Quien pudiera volver a hollar sus calles, no de visita, sino en el día a día para contrastar opiniones. Quién sabe. Quizás en algún momento. Ojalá.
Disfruten de la entrevista… y si pueden, no lo duden. Vayan a conocer Japón.
Más info: No te pierdas el resto de episodios de El Mundo Sonoro.
Hablando sobre Japón en el Vuelo Sonoro es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.