sábado, 22 de abril de 2017

MI VIAJE A JERUSALÉN

Mi viaje a Jerusalen – Una gran experiencia.

Muro de los Lamentos

Al llegar al aeropuerto Ben Gurion, cambié mi moneda a la moneda de Israel Shekels, creo que es 1$=3.7 shekel y 1 €= 4 Shekel. Tenía muchas ganas de viajar a Israel, ya que es tan antigua e historica! . Aunque la verdad es que Tel Aviv es totalmente moderna, no te crees que en Oriente Medio vayas a encontrar una ciudad plagada de rascacielos y muy buenas playas. Pero como decía, en el aeropuerto nos pusieron un visado de 3 meses (gratis), que te suelen pedir en los Hoteles. Luego al salir en coche, me sorprendió lo verde que estaba todo. Yo pensaba que sería desierto , pero no, hay bosques verdes por el norte y Jerusalén.Campos cultivados en Israel

Si quieres desierto hay que ir hacia el Mar Muerto, desierto de Judea y el Neguev.

En cuanto llegamos a Jerusalén, me quedé impresionado de entrar en una ciudad tan antigua, histórica y disputada durante siglos. Con visita guiada, nos llevaron por todo el casco antiguo, paseando por las calles donde caminó Jesús por la Via Dolorosa, mercadillos, el Santo Sepulcro, la sala de la última cena. Luego nos acercamos al Muro de las Lamentaciones a pedir un deseo, yo me puse la kippa en la cabeza y mi mujer un pañuelo. Los hombres tenemos que ir al lado izquierdo del Muro, las mujeres al lado derecho. Impacta estar ahí rodeado de rabinos, rezando y recitando la Tora, muy espiritual.

Santo Sepulcro

Jerusalén y su fusión de culturas.

Luego nos fuimos a comer a la zona Armenia. Jerusalén tiene 4 zonas, Cristiana, árabe, judía y armenia. Se come muy bien, tanto falafel, humus, kebbah, etc.
Aunque hay mucho para ver, esa tarde nos llevó el grupo a las afueras de Jerusalén a conocer el Yad Vashem, museo memorial del Holocausto contra los judíos en la II guerra mundial. Esto también impresiona, puedes ver una pieza real del tren que iba a Auschwitz, muchas fotos y documentos, ropa de aquellos que fueron deportados. En fin, merece la pena para rendir un recuerdo.
Luego nos llevaron de vuelta al Hotel, que estaba muy bien. Dimos un paseo al atardecer, respirando el aire de Jerusalén, que tiene el contraste de ser una de las ciudades más antiguas del mundo, junto con la tecnología más avanzada. Impresiona ver a los judíos ortodoxos, con su ropa negra, fieles a su creencia y religión. Van bastante a lo suyo pero son receptivos si les haces alguna consulta.Los judíos ortodoxos no están obligados a alistarse en el ejército ,  pero el ciudadano Israelí debe alistarse por tres años, y las mujeres por 2.

Orando en el MuroSoldado y Ortodoxo rezando

Por cierto, los viernes estar en Jerusalén es más restrictivo, ya que desde la tarde hasta la tarde del sábado celebran el sabath. Esto hace que la ciudad se paralize mucho. Pero el turista sólo tiene que respetar algunas normas.
Se puede comer comida Kosher que está muy buena, no usan cerdo, pero hay variedad de Kosher. También comida árabe muy buena y dulce, y armenia como dije.

Como digo, Jerusalen es una ciudad que hay que visitar al menos una vez en la vida.

El tour al Mar Muerto lo contaré próximamente en mi próxima entrada.

La entrada MI VIAJE A JERUSALÉN se publicó primero en Visite Israel.



No hay comentarios:

Publicar un comentario