viernes, 26 de febrero de 2021

Artículo en Photolari sobre el proceso de selección y edición de las fotos de Filomena.

Artículo en Photolari sobre el proceso de selección y edición de las fotos de Filomena. es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.

Siempre es un placer poder colaborar con los amigos de Photolari, la web de fotografía de referencia en castellano. Así que cuando me les conté el proyecto del libro sobre la nevada en Madrid y se enteraron de que había hecho más de 4000 fotos me preguntaron si me gustaría escribir sobre como fue el proceso de selección para reducirlas a alrededor de un centenar.

Os dejo, por lo tanto, el artículo final, en el que no solo hablo de la nevada, sino de mi flujo de trabajo en Lightroom para seleccionar, filtrar y sincronizar ajuste para agilizar el flujo de trabajo y conseguirlo sin morir en el intento. Creo que tiene un nivel bastante asequible para todos los que estéis empezando con Lightroom, asi que creo que os podría resultar interesante. También estoy abierto a cualquier comentario sobre el programa o sobre como lo hacéis vosotros, no dudéis en darme vuestra opinión o ensañarme como lo hacéis vosotros.

¡Espero que os guste!

En Photolari: Hacer más de 4000 fotos y tener que elegir 100: así es el proceso de selección y edición para un libro.

Por cierto, os recuerdo que aún estáis a tiempo para ser mecenas del libro: «Filomena: Crónica fotográfica de la nevada que congeló Madrid». No lo dejéis pasar!

Artículo en Photolari sobre el proceso de selección y edición de las fotos de Filomena. es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.



miércoles, 17 de febrero de 2021

Podcast de fotografía F 2.2 – Fotografiando la Gran Nevada en Madrid y presentación del libro «Filomena»

Podcast de fotografía F 2.2 – Fotografiando la Gran Nevada en Madrid y presentación del libro «Filomena» es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.

Con el pasado 2020 tan carente de viajes, Mauro y yo apenas nos habíamos sentado a charlar estos meses en F2.2, pero si uno no va a buscar las oportunidades fotográficas de vez en cuando sucede que son las propias oportunidades fotográficas las que le llegan a uno. Algo así me sucedió con la Gran Nevada en Madrid en Enero, que ahora estamos en plena campaña para convertir en libro.

Así que Mauro y yo, hemos estado charlando de como fue la experiencia, como lo vivimos y como fue hacer fotos en esas condiciones y también del proceso que ha llevado a plantearnos un libro y lanzarlo en una campaña de crowdfunding. Un proceso que está siendo tremendamente emocionante y que ya podemos decir que será realidad: Tendremos el libro de la Nevada en Madrid en nuestras manos. Muy pronto.

Os animo, si aun no lo habéis hecho, a que os paséis por la página de campaña y os suméis al proyecto haciéndoos mecenas.

¡Y sin más dilación, aquí os dejo el podcast! ¡Espero que os guste!

Escucha»Fotografiando la Gran Nevada en Madrid y presentación del libro «Filomena»» en Spreaker.

Recuerda que si prefieres: puedes descargarlo en el móvil para escucharlo cuando estes en el coche, corriendo, cocinando, paseando o cuando te de la gana.

iTunes | Ivoox | Spreaker | Overcast

Podcast de fotografía F 2.2 – Fotografiando la Gran Nevada en Madrid y presentación del libro «Filomena» es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.



viernes, 12 de febrero de 2021

Filomena se convierte en libro

Filomena se convierte en libro es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.

Filomena. Una nevada irrepetible. Unas fotos para la historia. Y ahora: un libro.

No puedo evitar sentir un hormigueo, un tremendo vértigo y mariposas en el estómago al anunciaros este proyecto que arranca hoy. Convertir las fotos que hice del paso del temporal Filomena por Madrid en un libro. En formato físico, en papel. Que nos valga para recordar siempre esos días de nevada tan irreales, tan difíciles de catalogar, tan mágicos. Esos días es que la ciudad cambió por completo y en la que salimos a la calle con la inocencia de descubrir un mundo nuevo. El madrid que conocíamos había cambiado en una noche.

Y es para mí un placer haceros partícipes de este proyecto.

¿Como vamos a hacer que este libro sea realidad?

Acabamos de arrancar de la mano de la editorial libros.com, una campaña de crowdfunding para lograrlo. ¿Qué es el crowdfunding? Es un sistema de financiación colectivo. La manera más sencilla de definirlo sería como una especie de preventa. Necesitamos alcanzar un mínimo para poder cubrir los costes tanto de la producción del libro (diseño, maquetación, impresión) como su distribución. Para llegar a este objetivo cada persona que esté interesada en el libro puede comprarlo antes y se convierte en un mecenas del proyecto. Si conseguimos que suficientes mecenas se sumen al proyecto, llegaremos al objetivo mínimo y el libro será una realidad.

Como mecenas, además tienes diferentes maneras de apoyar el proyecto. Puedes limitarte al libro, pero también tenemos más opciones, como libro y láminas (Y mega láminas), o libro y postales, packs de varios libros, etc… habrá opciones para elegir para todos los gustos.

Y además, por el hecho de ser mecenas, tu nombre aparecerá en el libro. 🙂

¿Como va a ser el libro?

El libro va a tener las siguientes características:

Tamaño: 250x200mm en formato apaisado
Páginas estimadas: 130 páginas
Papel: Estucado mate de 150 gr
Impresión: A 4/4 tintas
Cubierta: Cartulina Invercote Creator de 400g, con plastificado mate e impresión a 4/4 tintas.

No me digáis que no pinta maravillosamente bonito. ¡Yo ya estoy tan emocionado que no puedo esperar!

¡Vale! ¡Quiero ser mecenas para tener este libro en mis manos! ¿Que tengo que hacer?

¡¡Como futuro mecenas tienes que pasar por la página de campaña que hemos preparado!!

FILOMENA: Crónica fotográfica de la nevada que congeló Madrid.

Y ahí tendrás toda la información necesaria. Es importante remarcar, tal y como os comentaba antes, que como mecenas tenéis un montón de maneras de colaborar. Os invito a que paséis por la página de campaña y que veáis todas las que tenéis disponibles y elijáis la que más os encaje. Es importante que sepais que estos contenidos extras, como las láminas, postales, cuadernillo digital (donde os explicaré todo el proceso fotográfico de unas cuantas fotos), solo estarán disponibles durante la campaña. Además, insisto, como mecenas, vuestro nombre aparecerá en unas páginas de cortesía del libro, para que siempre quede constancia de que este libro fue una realidad gracias a vosotros. NO me digáis que no es genial.

¿Cuanto tiempo va a a durar la campaña?

La campaña durará 30 días y en esos días tenemos que llegar a un objetivo mínimo de 8000 euros.

¿Cómo lo puedo pagar?

Tenemos varias opciones para esto, por tarjeta bancaria, por PayPal y por transferencia.

¿Qué pasa si no alcanzamos el objetivo?

Pues a parte de la profunda tristeza porque el proyecto no salga adelante, no pasará nada más. Vuestro dinero os será devuelto íntegramente.

¿Qué pasa si conseguimos llegar al objetivo?

Pues entonces me oiréis gritar de felicidad y pasaremos a la siguiente fase, la de producción del libro y en unas semanas tendréis un maravilloso libro llenos de fotos que son parte de la historia de Madrid en vuestras manos (y el resto de recompensas pertinentes que hayais pedido).

¿Qué pasa con los envíos? ¿Quien se encarga?

Los envíos a toda España están incluidos en el precio. Y si, por supuesto, también a Baleares y Canarias. El caso del envío al extrajero también es posible aunque los precios pueden oscilar entre los 15 euros para Europa y 25 para el resto del mundo. En este caso es probablemente una mejor opción si vais a pasar en algún momento por España que se os envíe a esa dirección.

¿Cuando recibiré el libro?

Una vez terminado el tiempo de campaña, si conseguimos el objetivo, ya podemos empezar con la siguiente fase de diseño, maquetación e impresión con sus correspondientes pruebas y correcciones hasta que estemos convencidos de que os vamos a poder entregar un productos que os enamore (porque estas fotos se lo merecen). Así que es complicado dar una fecha exacta, pero intentaremos que sea lo antes posible. De cualquier manera, como mecenas, os iremos informando puntualmente de todos los progresos.

¡Tengo más dudas!

En ese caso, no dudes en dejar un comentario aquí y haré lo posible por resolvértelo!

No me digáis que no estáis tan emocionados como lo estoy yo. Un libro de papel sobre un momento histórico, único e irrepetible. Yo no me lo perdería ¿Y tú? Animaos a ser parte de este proceso.

¡Hacedlo vuestro!

FILOMENA: Crónica fotográfica de la Nevada que congeló Madrid

Filomena se convierte en libro es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.