martes, 29 de diciembre de 2020

El Calendario 2021 de Crónicas de una Cámara

El Calendario 2021 de Crónicas de una Cámara es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.

Este año todo ha sido más difícil, pero no temáis, no voy a hacer recuentos de miserias (que han sido muchas y muy variadas). Ha sido casi imposible viajar, descubrir sitios y deleitarse con las formas de la luz, pero a pesar de todo (y rascando un poco de disco duro, no voy a mentir), aquí está un año más y ya van ¡nueve! (algo que me sorprende incluso a mí) ¡el Calendario de Crónicas de una Cámara para este 2021! ¡Oh, yeah! Y un año más sigue siendo bastante gratis. Vamos, que si esto no es empezar con buen pie el 2021 ya me diréis. Sigue siendo una tradición especial para mí. La que me permite colarme en vuestros fondos de escritorio y acompañaros durante otro año más. Mi humilde manera de agradeceros los que seguís pasando por aquí de vez en cuando para compartir el mundo de las fotos y los viajes.

Y mi manera de desearos un Feliz 2021, que está vez si, viene cargado con la esperanza de ser un año mejor. Ojalá lo sea para todos, ojalá que estéis todos bien.

Descarga el Calendario 2021 a 2880x1800px
Descarga el Calendario 2021 a 1920x1200px

Ya sabéis que parte de la gracia es que adivinéis dónde está hecha cada una (se admiten apuestas en los comentarios) y también recordad que las fotos son vuestras, podéis usarlas como queráis (menos para ganar dinero… o si lo hacéis compartid, truhanes). Imprimidlas, compartidlas, regaladlas y sobre todo si han conseguido hacerse un huequito en vuestro fondo de escritorio, mandadme una foto de como lucen, que aquí los duendecitos y yo estamos encantados de verlas por el mundo.

¡¡Feliz 2021!!

El Calendario 2021 de Crónicas de una Cámara es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.



miércoles, 23 de diciembre de 2020

Alcalá de Henares en tres vídeos

Alcalá de Henares en tres vídeos es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.

Pasé muchos años en Alcalá de Henares. No dormía allí, pero la vivía como si fuera mía. Fueron esos espléndidos años universitarios y aunque muchos se gastaron entre fórmulas, diagramas, circuitos y líneas de código que nunca acaban de funcionar, de vez en cuando nos permitíamos salir por esa ciudad un poco ajenos al peso de la historia que se acumulaba en sus calles. No me malentiendan, no éramos impermeables a su belleza, a sus soportales, plazas y lo monumental de su Universidad pero lo asumíamos como natural. Alcalá de Henares era preciosa. No hacía falta remarcar las obviedades.

No fue sino el tiempo el que me la fue dibujando con la importancia que se merecía pero para nosotros el valor no recaía en sus calles sino en lo que vivíamos en ellas. En los rincones donde celebrábamos y donde también alguna que otra vez cayeron lágrimas, en las mesas de los bares que nos aguantaban hasta altas horas de la madrugada y en las pequeñas salas de concierto en cuyos escenarios conquistaban los amigos más valientes y donde empecé a apreciar el gusto por la música en vivo. En lo medible me fui de Alcalá de Henares con un título de ingeniero bajo el brazo conseguido con sudores y traumas, pero en lo personal me llevé algo más de madurez, una capacidad enorme de reponerme de golpes y mucha más seguridad en mí mismo. Vamos, lo que se dice crecer.

Hacía mucho que no pasaba por allí por eso fue una enorme alegría volver a pasearla y recuperar recuerdos y memorias. Esta vez no fui para retratarla en fotos, sino para hacerlo en vídeo, junto con los amigos de Salta Conmigo. Un lujo de oportunidad para darle forma y vida en tres vídeos para descubrirla a quienes no la conozcáis y para traer buenos recuerdos a quienes si.

Asi que sin más dilación aquí tenéis los tres vídeos. ¡Espero que os gusten!

Más info: Turismo Alcalá de Henares

Alcalá de Henares en tres vídeos es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.