viernes, 23 de noviembre de 2018

CHACHABAMBA, ruina en el CAMINO INCA CORTO – CAMINATA a Machu Picchu

El Camino Inca Corto (2 días) a Machu Picchu es la versión más fácil de esta caminata. Existen varias formas de llegar a la ciudadela inca. El día 1 incluye unas 7 horas de caminata, donde verá Chachabamba, una bella ruina Inca donde hacemos un recorrido con un guía profesional. ¿Quiere conocer más?

Chachabamba – Ubicación

En nuestro itinerario Camino Inca Corto, el impresionante sitio arqueológico de Chachabamba se ubica en la antigua ruta usada en tiempos del imperio, que sigue en parte el curso del río Urubamba. Para su construcción, los Incas debieron abrir un claro en la selva. Se ubica a 2,171 metros sobre el nivel del mar, ya bajando en la floresta andina subtropical. ¡Es un lugar magnífico! Sus edificaciones de piedra son muy altas, bien construidas, imponentes y en el pasado estuvieron techadas con algún material liviano y flexible. El paisaje alrededor es maravilloso, verdes cadenas de montañas cruzadas por estrechos caminos y blancas nubes en lo alto, un paraje lleno de silencio y paz.

Cómo Llegar en el Camino Inca Corto

Puente hacia Chachabamba, río Urubamba

Puente hacia Chachabamba, río Urubamba

En el primer día, después del desayuno, le llevamos de su hotel. (Puede informarse más sobre alimentación para este tour) hasta la estación de trenes en Ollantaytambo y de allí hasta el kilómetro 104 de la antigua carretera a Machu Picchu (ambos traslados incluidos). En el kilómetro 104, se debe cruzar un puente sobre el hermoso río Urubamba y no muy lejos de allí se alzan las impresionantes ruinas de Chachabamba. (Si usted se anima a hacer con nosotros un tour privado, el itinerario completo de la caminata y todo el paquete tienen grandes ventajas adicionales).

Diseño de la Ciudadela Chachabamba

Ciudadela de Chachabamba, ubicada en la cima de una colina

Ciudadela de Chachabamba, ubicada en la cima de una colina

Es muy interesante e ingenioso, pues se ubica en la cima de una colina. Dicha cima era plana o se aplanó de alguna forma. Algunas de las edificaciones sin embargo siguen las ondulaciones del terreno, son construcciones curvadas. Sus características arquitectónicas son combinadas, de acuerdo a las teorías vigentes de los arqueólogos, es decir, religiosas y militares. ¡Estamos seguros que se sentirá todo un explorador en esta caminata al llegar a este inolvidable sitio arqueológico escondido en la selva cusqueña!

 Finalidad del Sitio de Chachabamba

De acuerdo a las investigaciones aceptadas tanto peruanas como internacionales, los Incas construyeron esta ciudadela como un lugar de culto religioso al agua (en su cosmovisión, toda la naturaleza poseía una esencia espiritual, mayormente femenina, que al ser honrada proporcionaba lo necesario para la vida. La agricultura era la base de toda la economía Inca). También, la otra finalidad parece ser un punto de vigilancia y control del acceso a Machu Picchu, pues dicho santuario incaico era el principal lugar de vacaciones de la nobleza, situado a corta distancia.

Después del tour guiado en Chachabamba, el Camino Inca Corto prosigue con una caminata corta de alrededor de 3 horas hasta el magnífico complejo arqueológico de Wiñaywayna y finalmente se hace la marcha hasta la Portada del Sol (Inti Punku), la entrada original a Machu Picchu en el pasado incaico, donde se pueden tomar extraordinarias fotos de la ciudadela. El día 1 termina bajando ya en ómnibus turístico por el camino hasta el poblado de Aguas Calientes, muy acogedor y con diversas actividades para que disfrute de la tarde libre. El pernocte se hace en un hotel turístico del poblado.

En nuestra página principal podrá hallar información adicional sobre Chachabamba y el resto de la caminata, todos nuestros tours y también artículos que le guiarán para un viaje perfecto en Perú.

¡Chachabamba es una de las muchas razones para hacer el Camino Inca Corto! ¡No olvide que esta mundialmente famosa caminata debe reservarse con mucha anticipación, contáctenos!

The post CHACHABAMBA, ruina en el CAMINO INCA CORTO – CAMINATA a Machu Picchu appeared first on Machu Picchu com.



WIÑAYWAYNA, RUINA en el CAMINO INCA – Fantástico sitio arqueológico

Wiñaywayna es una parada inolvidable en el espectacular Camino Inca a Machu Picchu. Dicha ruina está ubicada en un entorno natural magnífico, su diseño y construcción son también muy impresionantes. ¡Entérese más de este atractivo en la ruta andina!

Wiñaywayna, Perla del Camino Inca

En primer lugar, este impresionante complejo arqueológico forma parte de dos excelentes paquetes que ofrecemos, los cuales son el Camino Inca Clásico-4 Días y el Camino Corto-2 Días. En ambos podrá usted detenerse para conocer esta ruina de la época imperial. Por supuesto también se realiza el tour con las explicación detallada de nuestro guía profesional.

En quechua, que fue el idioma predominante del imperio incaico, Wiñaywayna significa “siempre joven”. ¡Su construcción es realmente magnífica! Ocupa toda una ladera de montaña, pero de forma que se acopla a la naturaleza, respetando la
ecología como era la norma entre los incas, por motivos mayormente religiosos. Es realmente una vista fantástica, espectacular y un lugar lleno de tranquilidad, aire puro y energía natural. Está ubicado a unos 2,700 metros sobre el nivel del mar, ya en las cercanías de Machu Picchu.

Fue principalmente un centro de producción agrícola. En los Andes, no existen demasiadas extensiones planas de terreno, por ello los incas utilizaron los famosos andenes, que son áreas de cultivo escalonadas en los lados de montañas. Dicha
técnica se muestra en su máxima expresión en Wiñaywayna. También se hicieron edificaciones de piedra que eran oficinas administrativas, alojamientos y almacenes para guardar las abundantes cosechas (coca, papa, maíz, quinua entre otros).

El tour por las ruinas de Wiñaywayna le permite subir por el cerro, explorar todo el complejo, disfrutar del clima tibio subtropical, extasiarse con las vistas del valle, montañas y el río Urubamba, así como tomar extraordinarias fotos y videos.

Reserve Su Camino Inca con Anticipación

La versión Clásica-4 Días le llevará a Wiñaywayna y otras impresionantes ruinas como Phuyupatamarca y Sayacmarca, además de incluir noches de campamento. La versión Corta-2 Días también le lleva ahí y a las ruinas de Chachabamba, pero la parte de marcha abarca únicamente 7 horas del primer día.

¡Ambos tours tienen una demanda enorme! Las entradas se venden con meses de anticipación. Por lo tanto, le recomendamos reservar desde ya para el 2019. En nuestra página principal, hallará la descripción de todos los tours e información 5 variada sobre viajar y disfrutar Perú. Debe contactar a nuestros profesionales en turismo a la brevedad para organizar y reservar su paquete.

¡Al hacer ya sea el Camino Inca Clásico (4 días) o el Corto (2 días), podrá conocer la maravilla que es Wiñaywayna y otras ruinas incaicas! Vea además las aves típicas que tienen su hábitat en dichas rutas. ¡Muchos turistas prometen volver!

The post WIÑAYWAYNA, RUINA en el CAMINO INCA – Fantástico sitio arqueológico appeared first on Machu Picchu com.



LIBÉRESE del ESTRÉS viajando a PERÚ en 2019 – Relajantes aventuras

Por supuesto, una de las mejores maneras de liberarse del estrés de la vida moderna es viajar. Para el 2019, Perú es un país que ofrece destinos y experiencias que le llenarán de tranquilidad, además disfrutará de nuestra historia y belleza natural.

¡Líbrese del Estrés el 2019 en Perú!

Viaje a Perú y olvídese del estrés en 2019

Viaje a Perú y olvídese del estrés en 2019

Viajar es una excelente manera de darse un descanso de las obligaciones cotidianas. Las tareas, horarios y asuntos pendientes se reducen a estar listos a la hora de un tour o traslado, en la comodidad de su hotel. ¡El estrés bajará al mínimo!

Para su escapada perfecta en el 2019, Perú es un destino ideal. Nuestro país le ofrece todo: hermosa naturaleza, fascinante vida animal y silvestre, restos arqueológicos espectaculares, gastronomía de primer nivel, aventuras en las montañas y ciudades, todo ello y más en un país que posee una excelente infraestructura turística, seguridad y estabilidad social.

Nuestros atractivos le liberarán de todo el estrés, ya sea en el silencio del enorme desierto costero, en la paz absoluta de las alturas andinas llenas de energía natural o ya en la frontera de la selva amazónica, maravillándose con Machu Picchu, el principal lugar de descanso para la nobleza incaica. ¡Darse una pausa viniendo a Perú el 2019 será lo mejor para su cuerpo y mente!

¡Opciones Excelentes Para Sus Vacaciones del 2019!

El Camino Inca una de las mejores alternativas este 2019 para liberarse del estrés

El Camino Inca es la mejor opción para liberarse del estrés

Son muchas las increíbles posibilidades para que usted se libere del estrés el 2019 en Perú. Nuestros servicios de turismo son de primer nivel, lo cual ya ha sido reconocido en diversas ocasiones. La más reciente es el Certificado de Excelencia 2018 que nos otorgó TripAdvisor.

Para aquellos que se liberan del estrés con exploración, adrenalina y desafío, tenemos una variedad de tours de aventura, entre los cuales está la novedosa marcha a Choquequirao, fortaleza Inca ubicada a unos 3,000 metros sobre el nivel del mar. También, por supuesto, los mundialmente famosos Camino Inca a Machu Picchu,  que atraviesan las alturas andinas y selváticas hasta arribar a la ciudadela secreta de la monarquía imperial. Puede informarse con más detalle leyendo sobre la mejor época para hacer un Camino Inca Clásico (4 días) y también acerca del desafiante Salkantay Trek de 5 días.

En cuanto a paquetes más clásicos y familiares, por supuesto ofrecemos el santuario de Machu Picchu. Específicamente para el segmento femenino tenemos paquetes especiales también a Machu Picchu y otros emocionantes lugares.

Le recomendamos además leer nuestra excelente guía con los mejores destinos del Perú, que le dará un panorama muy amplio sobre fantásticos tours que puede realizar en nuestro país. Finalmente otra guía para turistas que llegarán a los 30 años, con destinos tan interesantes como el Lago Titicaca y el Cañón del Colca.

¡Viaje a Perú en el 2019 y libérese totalmente del estrés cotidiano! Aquí su cuerpo y mente se relajarán de inmediato. Tiene mucha información adicional y de utilidad en nuestro sitio web. Por último, ¡debe contactarnos con anticipación!, los tours a nuestro país tienen enorme demanda. ¡Perú les espera con los brazos abiertos!

The post LIBÉRESE del ESTRÉS viajando a PERÚ en 2019 – Relajantes aventuras appeared first on Machu Picchu com.



viernes, 16 de noviembre de 2018

CAMINO INCA: ¡JUNIO 2019 es la mejor elección para VIAJAR a Cusco!

Si usted ya decidió hacer un Camino Inca en el 2019, le informamos que debe reservar con mucha anticipación. Asimismo, en este artículo compartimos nuestra experiencia con el tour: junio es el mejor mes para viajar a la región de Cusco.

Por Qué un Camino Inca en Junio del 2019

A continuación le describimos los motivos por los cuales la mejor época para hacer un Camino Inca (versiones: Clásico 4 Días y Corto 2 Días) en 2019 es el mes de junio:

1. Junio es parte de la temporada seca en los Andes (se extiende desde fines de marzo hasta fines de octubre). Por lo tanto, hay poquísima o ninguna lluvia. Ello conlleva ventajas como que los senderos estén secos, no haya barro y no se hace necesario aislar el equipaje. Además, los campamentos son más cómodos y se pueden disfrutar actividades al aire libre durante todo el viaje.

2. En particular, el tour de Machu Picchu es más agradable porque el terreno está seco, no existe la necesidad de tener que usar capas o ponchos impermeables, se hace más fácil tomar fotos, filmar y sobre todo, el cielo está claro y despejado para revelar la maravillosa vista de todo el valle. Le aseguramos que ello será un precioso momento de su viaje.

3. Las temperaturas son más bajas, lo cual es una ventaja pues al realizar caminatas a través de alturas andinas el clima frío le cansa menos.

4. Usted podría luego de hacer el Camino Inca en junio 2019, aprovechando la sequedad del clima, embarcarse en otra fantástica aventura de caminata: el tour a la Laguna Turquesa Humantay, un paquete de 1 día que le llevará a un paraje andino de relajante y espectacular belleza. (Hallará información sobre todos nuestros tours de caminata en la página principal).

5. También le recomendamos enterarse sobre el espectacular Inti Raymi, en la ciudad de Cusco. El 24 de junio de todos los años es recordado y puesto grandiosamente en escena este ritual Inca, en el cual toda la nobleza y el pueblo se reunían en la actual Plaza de Armas para rendir culto al dios Sol, sobre todo para asegurar la abundancia en la agricultura. Conozca más acerca de este fascinante tour mediante nuestro artículo sobre preguntas frecuentes del Inti Raymi.

Para asegurar sus entradas Camino Inca en junio de 2019, usted deberá estar pendiente de nuestra información sobre disponibilidad, ya que es limitada. Para ello, ponemos a disposición de los clientes un calendario de disponibilidad de espacios del Camino Inca. Luego de elegir sus días para viajar en junio 2019, le recomendamos contactarse con nosotros para ir gestionando y garantizando su reserva.

Finalmente, como parte del sistema de calidad total que se brinda con TOUR IN PERU, le ofrecemos datos adicionales muy útiles para organizar su viaje. En primer lugar, elija a la amistad ideal de viaje para que le acompañe en un Camino Inca. Luego un artículo muy recomendable sobre qué empacar para esa inolvidable aventura en la naturaleza andino-amazónica.

Si busca un espectacular Camino Inca en 2019, junio es el mes ideal. TOUR IN PERU le asegura que su viaje a Perú será una experiencia perfecta.

The post CAMINO INCA: ¡JUNIO 2019 es la mejor elección para VIAJAR a Cusco! appeared first on Machu Picchu com.



jueves, 15 de noviembre de 2018

Camino del SALKANTAY en 2019 – Excelentes RAZONES para hacer ese VIAJE

Si usted ya decidió hacer un tour de aventura en 2019, el Camino del Salkantay puede ser la mejor opción. En este artículo le exponemos excelentes razones para que reserve esa expedición a Machu Picchu en su próximo viaje, en las alturas de Cusco.

¿Por Qué el Camino del Salkantay en 2019?

Este viaje a través de las montañas y la jungla de la región de Cusco, hasta arribar al fantástico sitio arqueológico de Machu Picchu, durante 5 días y 4 noches, es la caminata más desafiante en Perú y probablemente en América.

A continuación le describimos las razones que puede considerar para animarse a hacer esta marcha de aventura, una verdadera expedición por la maravillosa geografía y arqueología que nos lleva a la época de los Incas.

1. Dése un tiempo para despertar y activar su aventurero interior. La rutina diaria de la vida moderna nos tiene mayormente en modo trabajo, pero en 2019 usted puede aprovechar sus vacaciones para ponerse en modo exploración y aventura. Además, caminar largos kilómetros a lo largo de las planicies y valles andinos en la ruta Salkantay, rodeado de montañas y silencio, será sin duda un bálsamo para su cuerpo y mente, será reencontrarse consigo mismo y ello es muy importante.

2. Salga de la rutina y explore esta magnífica región en el 2019. Primero, nuestra maravillosa ciudad de Cusco llena de arqueología e historia, luego la imponente y energética naturaleza de las montañas nevadas y la selva subtropical, para finalmente recompensarse en la comodidad del poblado de Aguas Calientes y la inolvidable ciudadela de Machu Picchu. Conocerá en su viaje la mezcla cultural en Cusco: andina, hispánica y ahora también cosmopolita, una interesante razón para tomar en cuenta.

3. El Camino del Salkantay es una inmersión sin igual en la aventura ecológica. Durante los 2 primeros días, marchará por las frías y desafiantes alturas de la cordillera, visitando las montañas sagradas Humantay (5,217 metros sobre el nivel del mar) y Salkantay (6,264 metros sobre el nivel del mar), ambas macizos e imponentes nevados. Por las noches, relajantes campamentos en los claros de las alturas. Luego el viaje empieza a descender hacia el borde de la selva amazónica, a lo largo de verdes florestas y montañas, fauna y flora inigualables. Será testigo de paisajes edénicos, inolvidables. Elija cuál sería para usted la mejor época para hacer la caminata en el 2019.

4. Por último, se arriba al fantástico santuario de Machu Picchu, en medio del enorme valle del río Urubamba. Usted allí podrá disfrutar de un excelente tour guiado, luego del cual tendrá bastante tiempo extra para seguir recorriendo la ciudadela. (Para una experiencia perfecta en el santuario, entérese de los objetos prohibidos en dicho tour). Por un costo adicional, podrá también realizar las caminatas de las montañas Huayna Picchu (dentro del santuario) y Machu Picchu (al costado del mismo).

El vecino poblado de Aguas Calientes también es muy interesante y con muchas atracciones, como sus famosas y relajantes aguas termales.

Ya sea para usted de manera individual (podemos integrarlo a un grupo), en pareja, familia o amistades, el tour Salkantay de 5 días será una marcha espectacular. (Le ayudamos con esta excelente orientación sobre qué empacar ).También es posible que usted regale este viaje a alguien muy especial en el 2019.

¡Ciertamente estas son muy buenas razones para que su viaje en el 2019 le lleve al emocionante Camino del Salkantay por 5 días! TOUR IN PERU es una agencia de viajes de primer nivel, recientemente premiada con el Certificado de Excelencia 2018 de TripAdvisor. ¡Contáctenos lo antes posible y asegure sus entradas para esta expedición a Machu Picchu!

The post Camino del SALKANTAY en 2019 – Excelentes RAZONES para hacer ese VIAJE appeared first on Machu Picchu com.



martes, 13 de noviembre de 2018

Qué significan en QUECHUA MACHU PICCHU y el NOMBRE de otros atractivos

¡Deseamos que los visitantes tengan la más satisfactoria experiencia en Perú! Aquí le explicamos el significado en quechua de Machu Picchu y nombres de otros destinos que incluimos en los tours, para aumentar su conocimiento sobre nuestra historia.

Machu Picchu y Otros Nombres en Quechua

Dicho idioma fue el oficial del imperio incaico. En general, se originó en los Andes peruanos, pues en la región boliviana predomina el aymara. Se dice que integralmente oral, pues al parecer los Incas no conocieron la escritura. Cuando llegaron los españoles, con el tiempo el quechua recibió una versión ortográfica, pero aun hoy su escritura es libre. Por ejemplo, usted podrá encontrar el nombre Wiracocha, Huiracocha o incluso Wirakocha. La ortografía todavía no está totalmente definida.

A continuación, conocerá los significados en quechua de los nombres de algunos de los lugares que visitamos en nuestros paquetes, además de información turística sobre los mismos:

Significado de MACHU PICCHU en QUECHUA y Otros Nombres de Atractivos1. Machu Picchu: significa en quechua “vieja montaña”, en ese mismo orden. En realidad, el cerro Machu Picchu no está dentro de la ciudadela, sino a un costado, pero el lugar completo recibió dicho nombre hace siglos. Hoy en día existen maravillosas formas de llegar a esta reliquia del pasado andino y mundial. El monte que sí está dentro del santuario se llama Huayna Picchu (joven montaña), el que destaca en las fotos típicas. Muchos turistas hacen también la famosa caminata a la cima de este monte. Le damos aquí toda la información sobre cómo asegurar entradas para la montaña Huayna Picchu, pues la demanda es diaria y enorme.

Significado de MACHU PICCHU en QUECHUA y Otros Nombres de Atractivos2. Phuyupatamarca: esta hermosa ruina Inca es parte del trayecto en el Camino Inca Clásico, que dura 4 días. Se ubica a una altura de 3,600 metros sobre el nivel el mar. Su nombre en quechua significa “ciudad en las nubes”, pues la mayor parte del tiempo está rodeada de blancas, enormes nubes. Fue construida en medio de un entorno natural de impresionante belleza. En nuestro artículo sobre la ciudad en las nubes podrá ver fotos y encontrar más información.

Significado de MACHU PICCHU en QUECHUA y Otros Nombres de Atractivos3. Valle Sagrado de los Incas: esta hermosa y relajante región natural cercana a la ciudad de Cusco en tiempos del imperio fue reservada para la élite, de manera similar a Machu Picchu. Nuestro inolvidable y tranquilo tour de 1 día en ómnibus turístico le llevará a destinos como la magnífica fortaleza de Ollantaytambo (ollantawy=lugar para mirar abajo, mirador. Tambo=lugar para alimentarse, descansar) y la ciudad de inigualable belleza natural, Urubamba (significa “planicie del barro”), donde se almuerza un delicioso buffet de comida típica regional. ¡Entérese de la mejor época para realizar este tour!

Significado de MACHU PICCHU en QUECHUA y Otros Nombres de Atractivos4. Lago Titicaca: este celestial ecosistema ubicado a 3,812 metros sobre el nivel del mar significa en quechua “la montaña del puma”, pues en el pasado estos felinos tenían allí su hábitat. Nosotros le llevaremos a navegar este bello lago rodeado por la enorme cordillera y además visitaremos las islas pobladas que hay en él: Uros, Amantani y Taquile. Elija entre nuestros itinerarios de viaje en el Titicaca y también el muy útil artículo sobre qué llevar a un paquete de 2 días por el lago.

Significado de MACHU PICCHU en QUECHUA y Otros Nombres de Atractivos5. Arequipa: es una de las mayores ciudades del Perú. Se ubica en una región de belleza geográfica impresionante, donde se alzan enormes volcanes, algunos de los cuales aun tienen pequeña actividad. Su nombre en quechua deriva de are y qhypay, que significan “sí, quédense”, pues según los historiadores así respondió el Inca Mayta Cápac a algunos soldados que ya no querían abandonar la región debido a su clima y atractivos naturales.

¡Ofrecemos un inolvidable tour por la ciudad blanca de Arequipa! Y cómo nos olvidaríamos de mencionar el espectacular paquete al Cañón del Colca de 2 días, un escenario geológico imponente e inolvidable, complementado por fauna típica, deliciosa gastronomía y ruinas incaicas.

Deben reservar su paquete con la mayor anticipación posible, Perú es un destino turístico de muy alta demanda. Por último, es recomendable leer sobre consejos de seguridad en Perú.

¡Ciertamente muy interesante aprender el significado en quechua de Machu Picchu y otros nombres, así como un poco de sus historias!

The post Qué significan en QUECHUA MACHU PICCHU y el NOMBRE de otros atractivos appeared first on Machu Picchu com.



domingo, 11 de noviembre de 2018

VIAJAR por los PAISAJES del Camino SALKANTAY – Ruta a Machu Picchu

Si usted busca la máxima belleza natural en su próxima caminata, el tour Salkantay-5 días es ideal. En su caminata hasta Machu Picchu, podrá viajar a través de maravillosos paisajes montañosos y selváticos, relajándose y absorbiendo la energía andina.

Los Paisajes del Camino Salkantay

Desde el inicio, habrá un recorrido en una van turística partiendo de la ciudad de Cusco hasta la localidad de Soraypampa, a 3,850 metros sobre el nivel del mar, admirando el maravilloso paisaje de la cordillera. Soraypampa es el inicio de esta fantástica marcha.

Los 2 primeros días transcurren caminando por las alturas de los Andes cusqueños, entre macizas cadenas de montañas, valles, planicies y desfiladeros, un conjunto de inigualable aventura y belleza natural. Podrá maravillarse por ejemplo al encontrar el imponente nevado Salkantay, a 6,264 metros sobre el nivel del mar. Se sentirá en la azotea del mundo, alcanzando con la vista decenas de kilómetros a la redonda.

A partir del tercer día, el camino Salkantay a Machu Picchu empieza a descender, hacia la región occidental de la Amazonía cusqueña. Será momento de ponerse la vestimenta más ligera, pues entramos a un espectacular ecosistema de paisajes y clima subtropicales. La fantástica marcha seguirá avanzando por la ruta que abrieron los Incas entre la espesa, alta vegetación, donde usted podrá admirar plantas selváticas y aves típicas de muchos colores y formas. La belleza del río Urubamba le acompañará constantemente en su viaje.

Finalmente, al acercarse Machu Picchu arribaremos a la famosa Portada del Sol, que fue el punto de ingreso a la ciudadela en tiempos incaicos. Es un lugar de descanso y desde donde verá paisajes inolvidables de todo el sitio arqueológico, en medio del impresionante valle del Urubamba. Ya dentro del santuario Machu Picchu, estará en el centro de ese hermosísimo valle, rodeado de una paz absoluta y renovándose completamente con la poderosa energía natural y mística de ese complejo, que fue el principal centro vacacional de la nobleza Inca. Entérese acerca de la mejor época para viajar al Salkantay tour y también sobre qué llevar a esta caminata.

Preparación para Viajar al Camino Salkantay

En TOUR IN PERU, el objetivo principal es que usted disfrute de unas vacaciones perfectas en nuestro país. Por ello, contáctese con nuestro personal altamente profesional y experimentado. Asimismo en nuestro sitio web publicamos abundante información abarcando todos los aspectos necesarios para una experiencia turística perfecta en Cusco y otros destinos.

Le sugerimos también ampliar su estadía en nuestra bellísima región, por ejemplo, puede reservar el fabuloso paquete del festival inca del Inti Raymi para complementar su viaje del Salkantay. Para que su recorrido en la ciudadela de Machu Picchu transcurra sin ningún inconveniente, le recomendamos leer nuestra guía sobre objetos prohibidos dentro del santuario de la nobleza incaica. Por último, puede usted también regalar un paquete a Machu Picchu para el 2019, a alguien muy especial que disfrutará de hermosísimos paisajes, espectacular arqueología y más.

¡Los paisajes andinos y selváticos del camino Salkantay de 5 Días son una poderosa razón para viajar a Cusco! Solamente tenga muy en cuenta que todos los tours a Machu Picchu son muy solicitados, debe reservar con bastante anticipación.

The post VIAJAR por los PAISAJES del Camino SALKANTAY – Ruta a Machu Picchu appeared first on Machu Picchu com.



VIAJAR desde ARGENTINA a Perú – FERIADO LARGO en DICIEMBRE

¡Si usted vive en Argentina será muy fácil viajar a nuestro país para el feriado largo de diciembre 2018 e inicios de 2019! Está muy cerca de los destinos maravillosos que se pueden disfrutar en Perú. ¿Quiere saber qué le espera en sus vacaciones?

Viaje Desde Argentina a Perú en Diciembre

Feriado Largo Diciembre | Rutas de Viaje a MachuPicchu Para Argentinos

Machu Picchu sinónimo de absoluta tranquilidad, ecología, llena de historia que podràs disfrutar este feriado largo.

Ya se acerca el final del año 2018 y con ello las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, un feriado largo que mucha gente aprovecha para viajar y tomarse un excelente descanso de las actividades diarias. ¡La tierra de los incas es un destino turístico de primera para unas vacaciones perfectas!

Para usted que vive en Argentina, hay opciones increíbles que se encuentran muy cerca. Por supuesto, en primer lugar tenemos nuestros tours clásicos a Machu Picchu, la fantástica ciudadela inca. Debe estar primero en la hermosa ciudad de Cusco al llegar y luego tiene varios tipos de tren para elegir, que llevan al santuario en un viaje relajante e inolvidable por la belleza natural del trayecto. Machu Picchu es un lugar de absoluta tranquilidad, inmerso en la ecología, con espectacular arquitectura, paisajes, historia, flora y fauna. Un tour clásico es ideal para todas las edades. En caso de viajar con niños, siga nuestros consejos para un viaje en familia.

¿Necesita información para organizar su viaje? Infórmese sobre nuestro paquete de 4 días y los horarios de entrada al santuario Inca.

Además tenemos nuestros paquetes de aventura para el feriado largo de diciembre 2018. Mucha gente decide disfrutar las fiestas de fin de año haciendo una caminata por las montañas. Para usted que vive en Argentina, los Andes cusqueños también son espectaculares. Por ejemplo, el Camino Inca de 2 días le lleva por las alturas andino-selváticas hasta llegar a las proximidades de Machu Picchu, marchando por lugares de inigualable belleza y energía natural, luego se convierte en un tour convencional, con hoteles, restaurantes, buses y demás. Conozca otros atractivos de este tour de aventura.

Otro paquete muy solicitado es la marcha a la Montaña Arcoiris o 7 Colores , de las cuales solamente hay dos en el mundo (la otra se encuentra en China). Esta montaña se ubica a una altura de 5,000 metros sobre el nivel del mar, y su aspecto multicolor se debe a la química del suelo. Es un lugar de contacto absoluto con la naturaleza pura, alejado de cualquier poblado o ciudad.

Viaje Desde Argentina en Pareja o Familia

Feriado Largo Diciembre | Rutas de Viaje a MachuPicchu Para Argentinos

Venga a pasar el feriado largo este diciembre 2018 con la familia o amigos!

Si usted quiere celebrar el feriado largo este diciembre 2018 en compañía de su areja, Perú es una gran elección. El santuario de Machu Picchu es un lugar muy tranquilo y romántico. Además, el poblado vecino de Aguas Calientes ofrece excelentes hoteles, restaurantes, bares, aguas termales y más. Se pueden programar diversas actividades en pareja, como una cena romántica o contemplar la puesta del sol en el valle. Es posible también regalar un paquete para el feriado largo. Asimismo, compartir la aventura del Camino Inca de 2 días es una inolvidable experiencia que muchos eligen.

Si desea viajar en familia, puede disfrutar primero de la estadía en la ciudad de Cusco, para luego ir en tren a Machu Picchu (revise uno de nuestros tours clásicos) o incluso hacer el emocionante Camino Inca de 2 días (a partir de los 12 años se puede marchar por dicha ruta).

Además de Machu Picchu, Perú ofrece otros fantásticos destinos para su feriado largo este próximo diciembre 2018, también de manera específica para aquellos viajeros menores de 30 años. En nuestra página principal puede encontrar abundante información para preparar unas excelentes vacaciones en nuestro país.

Finalmente, a usted que vive en Argentina y desea viajar a Perú en este feriado largo de diciembre, le recomendamos contactarnos y reservar a la brevedad, la demanda es muy alta para fin de año.

The post VIAJAR desde ARGENTINA a Perú – FERIADO LARGO en DICIEMBRE appeared first on Machu Picchu com.



Obtener ENTRADAS a MACHU PICCHU y la subida al HUAYNA PICCHU para 2019

Debido a la muy alta demanda, recomendamos que usted reserve ya su visita a Machu Picchu para el 2019. Le orientamos sobre cómo asegurar entradas a la ciudadela y también para la subida al Huayna Picchu (adicional), evitando cualquier inconveniente.

Entradas a Machu Picchu y Huayna Picchu para el 2019

GARANTICE Entradas para MACHU PICCHU y HUAYNA PICCHU 2019

Este seria el panorama si tratara de conseguir por cuenta propia las entradas.

En la actualidad, los tours a Machu Picchu están sujetos a una demanda muy alta y en forma constante. Todo visitante a la ciudadela de los Incas debe tener entradas oficiales, emitidas por las autoridades de turismo, las cuales controlan el flujo de turistas durante todo el año.

En la ciudad de Cusco existe una oficina de la Dirección de Turismo donde se venden dichas entradas (también los ingresos para la caminata a la cima del Huayna Picchu, la Montaña Joven). Sin embargo, si usted decidiera comprar los tickets de manera independiente, se expone a varios posibles problemas: largas filas de espera, falta de disponibilidad de ingresos para las fechas que usted eligió, quizás verse presionado a recurrir a soluciones informales y riesgosas, además de la tensión y frustración que ello puede producir. A continuación le exponemos nuestra excelente, eficaz oferta para evitar cualquier contratiempo en ese sentido.

Entradas con TOUR IN PERU para el 2019

Todos nuestros paquetes incluyen las respectivas entradas oficiales a la ciudadela incaica. De igual manera, si usted deseara hacer la subida a la cumbre de la Montaña Joven, también le proporcionamos los tickets respectivos.

Cuando usted reserva un tour a Machu Picchu con nuestra agencia, nos encargamos de obtener sus entradas para las mismas fechas que usted ha señalado en su pedido. Para ello deberá hacer un pago parcial adelantado y con ello toda la responsabilidad es nuestra, usted se libera totalmente de la presión de conseguir tickets y fechas que coincidan con sus días disponibles para viajar. Llegará a Cusco directamente para disfrutar de sus tours y otras actividades que desee.

Con nuestro sistema de pre-reservas para el 2019, usted garantiza entradas para cualquiera de nuestros excelentes paquetes al antiguo santuario Inca, algunos de los cuales le dan la oportunidad de hacer también la subida a la cima de la Montaña Joven, la más alta de la ciudadela, donde le espera una increíble vista panorámica de 360 grados que se está haciendo cada día más famosa y solicitada.

Puede revisar nuestro sitio web para más información respecto a los excelentes paquetes que ofrecemos para la “ciudad perdida de los Incas”, así como los mejores tips y orientación para hacer turismo de primer nivel en nuestra región.

Finalmente, TOUR IN PERU posibilita que estos paquetes puedan ser totalmente personalizados. Nuestros clientes tienen la opción de elegir sus preferencias respecto a hoteles, transporte, itinerarios, actividades adicionales, entre otros. También ofrecemos nuestros excelentes tours privados, en los cuales usted tendrá a su entera disposición todos los servicios de calidad total en turismo que nos distinguen de las demás agencias.

¡Si desea tener garantizada la fantástica experiencia de Machu Picchu más la caminata a la cumbre del Huayna Picchu para el 2019, póngase en contacto con nosotros y haga ya su reserva!

The post Obtener ENTRADAS a MACHU PICCHU y la subida al HUAYNA PICCHU para 2019 appeared first on Machu Picchu com.



jueves, 8 de noviembre de 2018

CAMINO INCA CERRADO en FEBRERO 2019 – Puede reservar un tour clásico

El Camino Inca hasta Machu Picchu estará cerrado en febrero de 2019 (ello es así todos los años por normas del gobierno para trabajos de mantenimiento). ¡Pero aún quedan excelentes opciones para ir a la ciudadela si su viaje tiene que ser en dicho mes!

Febrero – Camino Inca Cerrado

Por disposiciones legales de las autoridades de turismo, cada año en dicho mes las rutas del Camino Inca Clásico-4 Días y Corto-2 Días están cerradas para labores de mantenimiento general durante todo el mes.

El cierre que abarca todo febrero tiene como finalidad realizar una limpieza de las rutas y también dar un descanso a toda la riqueza natural y arqueológica del trayecto. TOUR IN PERU es una empresa consciente de la importancia de la ecología y legado cultural de los Incas, por ello cada año participamos activamente en estos trabajos de limpieza.

En todo caso, la temporada 2019 del Camino Inca abarca desde marzo hasta enero 2020. La venta oficial de entradas ya empezó. Si usted dispone de tiempo a partir de marzo 2019, la siguiente información le será de enorme utilidad: la preparación física para un Camino Inca y también qué debe llevar a esta inolvidable y fascinante aventura. ¡Debe reservar con mucha anticipación!

¡Machu Picchu en Febrero de 2019!

Si usted solamente dispone de tiempo para viajar en febrero del próximo año, no se preocupe, ¡hay otras formas de llegar a Machu Picchu!

En primer lugar ¿qué le parece este inmejorable paquete todo incluido a la ciudadela inca? Estamos seguros que será igual de satisfactorio que un Camino Inca. También, todos los tours clásicos al antiguo santuario de la nobleza incaica llegan allá en un fantástico viaje por tren. Por ejemplo, el tren Vistadome es uno totalmente relajante, de costo intermedio, con ventanas y techo panorámico. Está incluido en nuestro tour de 1 día a la Maravilla Inca. En la página web principal encontrará la descripción detallada de todos los paquetes a Machu Picchu y también artículos con la información completa que usted necesita para unas perfectas vacaciones en Perú.

Finalmente, febrero pertenece a la temporada lluviosa en nuestra región, pero son rápidas, de corta duración y cada 2 ó 3 días. En la probabilidad baja que llueva durante el tour, un poncho impermeable o casaca son la solución eficaz. Por otro lado, durante febrero todo el circuito turístico de Cusco y Machu Picchu (agencias de viajes, hoteles, tiendas, restaurantes, etc) lanza muy buenas ofertas y precios rebajados. El número de visitantes también disminuye un poco, lo cual puede ser una ventaja para usted.

Siendo el turismo la principal actividad económica de Cusco, nuestras autoridades son estrictas en la preservación de todo el patrimonio (ecológico, arqueológico, cultural, etc). Revise por favor la guía de conducta del turista responsable, para que su estadía en 2019 transcurra sin ningún inconveniente.

¡No se desanime si el Camino Inca está cerrado en febrero! ¡Usted tiene otras maravillosas alternativas para conocer Machu Picchu en 2019! ¡Contáctenos a la brevedad para asegurar su tour!

The post CAMINO INCA CERRADO en FEBRERO 2019 – Puede reservar un tour clásico appeared first on Machu Picchu com.



viernes, 2 de noviembre de 2018

Regresar a Nepal

Regresar a Nepal es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.

9 años antes hubo algo en Nepal que me maravilló. “Algo” es una definición deliberadamente corta. Hubo muchos algos, quizás un todo que de abrumador resultaba indefinible. ¿Fue la gente, el desbordante caos, el maravilloso color, las primeras sonrisas que habrían de acompañarme durante muchos meses por el sudeste asiático? Los pequeños trozos son piezas de un puzzle que no somos capaces de comprender hasta mucho tiempo después, hasta que alejados lo suficiente disponemos de la perspectiva necesaria. Con Nepal he llegado a la conclusión de que tras tantos años el tiempo todavía no me ha llevado a la distancia suficientemente lejana. Soy incapaz de argumentar sólidamente, de enumerar rotundamente el porque de su magnetismo. Me enamoró. Punto. No me preguntes más. No te lo sabré explicar.

De esas, mis primeras semanas por allí, solo me quedó una espinita. Mi ignorancia y mis terribles cálculos en un viaje que empezaba a crecer por encima de lo esperado me hicieron llegar en mala fecha. En Julio, época del monzón. En general el monzón, que identificamos como sinónimo de mal tiempo y no queremos relacionarnos con él por nada del mundo cuando viajamos, no suele ser tan dramático. Sí, es temporada de lluvias, pero eso no se traduce en el Diluvio Universal sino en chaparrones esporádicos de un par de horas durante las cuales la vida se pone en pausa. Sin embargo en las montañas estas lluvias masivas pueden hacer del recorrido algo mucho más extremo.

Atrapada contra las cumbres más altas de la Tierra, incapaces de seguir más allá, las grandes masas de humedad y lluvia quedan prisioneras hasta que se derraman sobre la tierra, a veces durante días seguidos. Los caminos que no se bloquean tienen mucha probabilidad de volverse impracticables por barro, algunos puentes mueren devorados por las crecidas de los ríos, florecen las flores, pero también las sanguijuelas y las anheladas cumbres suelen estar vestidas de nubes. En resumen: no es la mejor época para ir. Ya lo descubrí al cruzar desde Tíbet en 4×4. Las vistas se me negaban, solo durante un pequeño rato pudimos disfrutar del Everest y en Pokhara apenas tuve una pequeña ventana de tiempo para ver los techos del mundo. Casi ningún guía se atreve a subir a la montaña en esas condiciones. Había llegado al país del cielo para no poder verlo. A pesar de todo, a pesar de haberme privado del mayor reclamo del país, mi recuerdo de Nepal fue inmejorable. Me sigue faltando perspectiva.

Pero hete aquí que a veces la vida te da nuevas oportunidades. Muchas veces sin planearlo, de improviso. Un grito del revisor del tren que vuelve a pasar. ¿Subes? No hay mucho margen. Te agarras y saltas. No volví a Nepal tras un largo periodo de reflexión, sino arrollado por una decisión tomada con poco margen. Mis amigos Jose y Javi se marchaban a caminar esas montañas que se me habían negado y me animaban a unirme a la expedición. ¿Como iba a negarme?

Volví a Nepal, sí. Y aunque todo sigue sorprendentemente igual casi 10 años después, hay pequeños detalles que delatan el paso del tiempo, como los smartphones, ahora complemento de gran parte de la población que presa de la fiebre de los selfies ya tienen poco o ningún interés en las cámaras de fotos que antes les permitían verse. No hay en estas palabras ni queja ni reproche. Es este el único cambio significativo en esas calles destartaladas, caóticas, ímprobas ante cascadas de estímulos con que invalidar los sentidos, incapaces de digerir la cantidad de sonidos, colores, olores y movimientos desenfrenados. Pasear por Katmandú sigue siendo la misma experiencia excitante que recordaba. Mil veces caminé por las mismas calles, mil veces volvería a hacerlo, porque cada una está tan atestada de elementos que siempre te dejarás algo por descubrir, algún rincón que se pliega y evita la mirada cual callejón Diagon, retales de épocas pasadas que se entremezclan con el presente más cercano.

Katmandú sigue siempre en pleno desarrollo, en plena construcción. Me temo que esta frase será válida sin importar en que momento leas esto, pues es una ciudad que se autodestruye si no a un ritmo mayor, al menos al mismo al que se construye. A ese estado de desarrollo permanente sin avance aparente se unen además las desgracias propias de una zona que se elevó a las alturas millones de años atrás a fuerza de colisionar dos placas tectónicas. Creó el techo del mundo, si, pero las placas siguen midiendo sus fuerzas y generando a día de hoy devastadores terremotos, el último en 2015. Dejó 9000 muertos, 22.000 heridos y casi 10 millones de personas con necesidad de asistencia humanitaria. En Europa no solemos ser conscientes de lo afortunados que somos de vivir en una zona libre de desastres naturales que no nos obligan a empezar de cero cada pocos años.

Nepal quedó devastado. A las pérdidas de vidas hay que añadir las pérdidas de valores históricos. Pasear hoy por el centro histórico de Katmandú o Patán es hacerlo por un laberinto de ruinas y edificios apuntalados, sobre los que se trabaja con ayuda internacional para salvar, quien sabe si con fortuna o si ya será demasiado tarde. Nada de esto parece ensombrecer el ánimo de los nepalíes, que siguen siendo puro amor, cariño y humildad. No puedo por menos que admirar su coraje ante las adversidades, su aceptación del lugar del mundo que les ha tocado vivir, su hogar al fin y al cabo, con todas sus cosas buenas y algunas (las menos) malas.

Regresé a Nepal, si. Y volví brevemente a Katmandú. Pero esa, la capital, no era mi destino. Me esperaban las montañas, me esperaban más de tres semanas de montañas, de subir hasta los 5600 metros para ver esta vez con calma (si el tiempo lo permitía) al majestuoso Everest. Los Himalayas. Una ruta que habría de llevarnos a cruzar los tres pases altos y atravesar los cuatro valles del Parque Nacional de Sagarmatha (el nombre con el que los Nepalíes conocen al Everest) y poner mi cuerpo serrano, ese que se pasa la mayor parte del tiempo sentado frente al ordenador, un poco al límite.

Ahora, ya en Madrid, me vuelve a faltar perspectiva de lo vivido. Se me amontonan las emociones, me abruman las piezas del puzzle, los picos nevados, los valles infinitos, las primeras luces del alba calentando un mundo gélido y las últimas del día regalando rojos intensos cuando las nubes lo permitían, las risas de los compañeros, las sorpresas tras cada giro del camino, los glaciares, los cielos, las banderas de oraciones repartiendo sus plegarias al viento, el viento, el viento helado encontrando huecos entre los pliegues de la ropa, las subidas verticales sobre rocas a cinco mil metros donde tu cuerpo arde mientras busca oxígeno suficiente para dar el siguiente paso, los pasos, los pasos lo unen todo, los pasos dan la paciencia para conseguir lo imposible, cuando estas agotado y crees que es imposible llegar solo hay que pensar en dar tan solo un paso más y después otro y otro más, nunca minucias más insignificantes que los pasos consiguieron retos tan grandes.

Me falta, insisto, perspectiva. Esa es mi labor ahora, bucear entre las fotos, nadar entre los recuerdos, recapitular lo bueno y lo malo e intentar grabarlo en letras. A eso vamos, a darle forma, a coger el ángulo adecuado para darle el valor que se merece a esta experiencia de la que puedo decir sin temor al error que ha sido de las más especiales de mi vida. Me siento tremendamente agradecido por poder haber vuelto a Nepal. Han pasado más de 9 años desde mi anterior visita, algo me dice que no volverán a pasar tantos antes de la tercera.

Dhanyabad, Nepal.

Debo dar las gracias no solo a mis magníficos compañeros de aventuras: Javi, Jose y Matti por tantos buenos momentos, sino también a todos los que habéis seguido el viaje por alguna de las redes sociales: FB, Twitter y sobre todo Instagram, gracias por veniros conmigo en la mochila. Por último agradecer la confianza a la gente de Sony España por haber añadido a mi pasión un objetivo maravilloso como el 16-35mm f2.8 que he podido probar y disfrutar a semejantes alturas.

Regresar a Nepal es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.