jueves, 31 de mayo de 2018
domingo, 27 de mayo de 2018
Tour ISLAS PALOMINO emociones únicas en Lima
Muy cerca del litoral de Lima, se encuentra un maravilloso conjunto de islas y fauna marina. El tour Islas Palomino le llevará en navegación por ese bellísimo ecosistema. ¡Sienta emociones inolvidables, por ejemplo nadar con los amistosos lobos marinos!
Tour Islas Palomino – Una Emoción Diferente
En la hermosa ciudad de Lima, desde su histórico puerto llamado Callao, este tour zarpa, recorre el mar y las islas de su costa, llenas de historias de piratas, batallas, investigadores naturalistas. Además, dichos parajes están poblados por una inolvidable fauna marina como gaviotas, pelícanos, lobos marinos y hasta pingüinos.
Nuestro yate navegará sobre el hermoso y vasto océano Pacífico, hacia esas formaciones que se pueden observar a simple vista. El guía profesional les irá explicando con detalle todo lo que usted desea conocer sobre el trayecto. Por ejemplo, que visitaremos una parte del antiguo puerto del Callao sumergida por el terremoto de 1746, lugares que fueron campamentos de piratas en la época que potencias como Inglaterra les dieron autorización para saquear los barcos españoles que llevaban oro y plata de los Incas (¡dichas islas también fueron exploradas en tiempos pre-hispánicos!). Hoy, en épocas ya más tranquilas, las enormes rocas, áreas planas y cavernas son el hábitat de adorables especies animales, destacando los juguetones lobos marinos y los famosos pingüinos de Humboldt (científico alemán que hizo valiosos descubrimientos en Perú).
¡Le aseguramos que usted sentirá emociones maravillosas! Imagínese navegar en un yate (en vez de la rutina de manejar un carro en tránsito lento) sintiendo la brisa fresca y la inmensidad del mar, recorrer lugares llenas de belleza natural e historia, admirar, fotografiar o filmar una fauna cuya riqueza no es muy común en el planeta y finalmente, sentir la experiencia cumbre (en la formación Palomino), que es nadar en medio de los los juguetones, amigables y hasta tiernos lobos marinos. ¡Sin duda un tour diferente que vale experimentar!
Itinerario del Tour Islas Palomino
- Desde su hotel deberá trasladarse al puerto del Callao donde le esperaremos. De allí saldremos en yate hacia las islas.
- Primero llegamos a El Camotal, zona donde se ubica el puerto del Callao inundado por el sismo de 1746. Enseguida la famosa isla San Lorenzo, explorada ya en tiempos Incas, luego frecuentada por piratas y corsarios, actualmente bajo el control de la Marina peruana.
- Algunos kilómetros después, está otra famosa isla, El Frontón, también en épocas de la dominación española punto de conspiración de piratas europeos que en el siglo XX se convirtió en una cárcel para presos políticos, cerrada en 1986.
- Islas Cavinzas: hábitat de maravillosas especies como gaviotas, pelícanos y el famoso pingüino de Humboldt, que prosiguen la épica aventura de sus especies en las cavernas y rocas, ideal para sentirse maravillado por la fauna típica. Islas Palomino: finalmente, llegamos a este lugar, territorio de los adorables lobos marinos. Allí, si usted desea, es bienvenido para nadar y divertirse en medio de ellos, lo hacen turistas de todas las edades.
¡Le aseguramos que usted sentirá nuevas e intensas emociones en este inolvidable recorrido! El Tour Islas Palomino puede ser un complemento ideal para su paquete en Cusco (por ejemplo, algún Inca Trail o visita clásica a Machu Picchu). TOUR IN PERU también ofrece excelentes paquetes para la ciudad de Lima. ¡Tenemos todo a su entera disposición para que disfrute de unas vacaciones perfectas!
¡Explore esta página web y hable con nuestros operadores para organizar unas perfectas vacaciones en Perú!
The post Tour ISLAS PALOMINO emociones únicas en Lima appeared first on Machu Picchu com.
INCA JUNGLE 4 días – BICICLETA y AVENTURA
El Inca Jungle 4 días es un Camino Incaico diferente, que toma rutas alternas para llegar a Machu Picchu, incluye bicicleta, aventura (canotaje opcional) y caminata por maravillosos escenarios naturales y poblados típicos. ¿Están preparados para una súper aventura hacia la ciudadela inca?
El Tour Inca Jungle 4 Días
Es una variante del Camino Inca Clásico de 4 días con mucha más emoción. La aventura se inicia con un tramo en bicicleta de montaña BMX. La caminata es uno de los elementos centrales de este tour. Se realiza a lo largo de las alturas andinas y la frontera occidental de la selva amazónica, también poblados típicos en la ruta y demás atracciones se recorren y exploran a pie.
Si usted desea, puede incluir en el itinerario del primer día, una aventura de canotaje como actividad adicional.
En el tramo final, se realiza a pie un recorrido desde la Hidroeléctrica de Machu Picchu hasta el poblado de Aguas Calientes, el cual está en la base de la ciudadela. Al día siguiente, iremos caminando desde allí hasta la ciudadela sagrada de Machu Picchu, para un tour con nuestro guía profesional. Tras la impecable explicación, usted podrá permanecer el tiempo que desee para volver a los lugares que le interesaron de manera especial. Por último, tiene la tarde del último día disponible para relajarse en los baños termales de Aguas Calientes o disfrutar del poblado antes de regresar a Cusco.
Bicicleta, Caminar y Aventura en 4 Días
¡Éste es un paquete muy original y versátil! En el primer día, un relajante viaje en un van privado desde la ciudad de Cusco le llevará al punto de inicio de la sección en bicicleta de montaña, para que recorra en dos ruedas la desafiante naturaleza andina. Además, en forma opcional, podría hacer canotaje rápido por los rápidos peruanos.
La caminata será fantástica, recorriendo valles y planicies, enormes montañas, poblados típicos, flora y fauna andino-amazónica, atracciones como baños termales y la Hidroeléctrica de Machu Picchu. Todo ello en un ambiente emocionante, novedoso y ejercitando, purificando cuerpo y mente con la muy saludable y energizante ecología a lo largo del Inca Jungle. Y por último pero no menos importante, la subida y recorrido en Machu Picchu, retiro campestre de la élite imperial.
El Inca Jungle le llevará lejos de las presiones de la vida urbana, estará en armonía con las energías naturales, revigorizará cuerpo y mente. Asimismo, caminar en medio de las alturas es un super-ejercicio pero no monótono como un gimnasio, porque habrá entretenida interacción social, además de maravillosas fotos y videos.
Inca Jungle 4 Días – Resumen de la Aventura
- Día 1: Viaje en van Cusco – Abra Málaga; bicicleta de montaña; canotaje rápido (opcional)
- Día 2: Tour-caminata en Santa María, caminata hacia los baños termales de Santa Teresa, uso de los baños termales (opcional), caminata hacia el poblado de Santa Teresa, tour a pie por dicho poblado.
- Día 3: Aventura a pie desde Santa Teresa hasta la Hidroeléctrica de Machu Picchu; almuerzo, tramo Hidroeléctrica-Aguas Calientes (también a pie). Pernocte en hotel de Aguas Calientes.
- Día 4: Ascenso a pie hasta Machu Picchu, recorrido del sitio arqueológico con guía profesional, tiempo extra en la ciudadela; tarde disponible en Aguas Calientes (baños termales, spas andinos, mercado tradicional, restaurantes y bares, etc). Tren Aguas Calientes-Ollantaytambo, bus Ollantaytambo-Cusco.
Nota: El equipo para el tramo en bicicleta está incluido, asimismo un vehículo de apoyo para el grupo y cargar las bicicletas, las noches serán en alojamientos y hostales básicos, con opción de mejora a petición suya. Es posible tener alimentación vegetariana sin costo extra.
El Inca Jungle 4 Días es una maravillosa opción que incluye mucho tiempo de aventura y para caminar. A diferencia del Camino Clásico y del Camino Corto, tiene disponibilidad diaria todo el año. ¡Solamente debe comunicarse con nuestros operadores turísticos para reservar en las fechas que tenga disponibles!
The post INCA JUNGLE 4 días – BICICLETA y AVENTURA appeared first on Machu Picchu com.
TOUR LARES Trek a Machu Picchu 4 días
El Tour Lares trek recorre senderos del Camino Inca, con algunas variantes. Pero ofrece la misma emoción: ruinas Incas, poblados típicos, fauna, la geografía andina y el arribo a Machu Picchu. Aquí aclaramos las preguntas frecuentes sobre dicho tour.
¿Cómo es el tour Lares – 4 Días?
Presenta algunas excelentes diferencias en relación al Camino Inca Clásico. El inicio es distinto, pues se va en transporte desde la ciudad de Cusco primero a la tradicional ciudad de Calca para conocer su típico mercado popular. Luego seguimos hasta el poblado de Lares, donde podrá disfrutar de sus muy agradables aguas termales y después un delicioso almuerzo. Es decir que iniciará la caminata de una manera muy relajada, tranquila, después de almorzar y reposar.
Los 2 primeros días son en las alturas andinas, caminando por su fascinante naturaleza, alcanzando elevaciones de hasta 4.450 sobre el nivel del mar, conociendo sus poblados y habitantes, haciéndoles preguntas sobre las costumbres e historia, y durante la noche campamentos. También podremos estar muy cerca de los famosos camélidos andinos como alpacas, llamas y vicuñas, que abundan en su hábitat natural.
Luego empieza el descenso rumbo a la selva subtropical, hacia el valle del río Urubamba. A la hora de almuerzo del día 3 llegaremos a Ollantaytambo, maravilloso pueblo en el Valle Sagrado. Tendremos el resto de la tarde para conocerlo y luego en la noche iremos en tren hasta Aguas Calientes, junto ya a Machu Picchu. El día cuarto y último, será el inolvidable tour a la ciudadela, durante aproximadamente 3 horas. Luego tendrá tiempo libre para recorrer Aguas Calientes y sus atractivos. Finalmente en la noche nos embarcaremos en tren para el regreso a la ciudad de Cusco.
2. ¿Cómo son los paisajes?
Es obvio que una descripción escrita de ellos no es suficiente, pero haremos el intento. Los Andes cusqueños son realmente maravillosos, pues se componen de enormes series de montañas, muchos nevados en las partes más elevadas, ríos, lagunas, valles, cañones y al acercarnos a la selva occidental la geografía se llena de verdes bosques y montañas. Tendrá con toda seguridad muchas vistas inolvidables para admirar, fotografiar, filmar. Además, la ruta tiene una tremenda energía que viene de la naturaleza, una energía muy relajante y vigorizante, la cual todos los excursionistas perciben y comentan. Es un tour perfecto para una inmersión en la ecología, para renovarse, fortalecerse física y mentalmente en la paz de las alturas que tanto apreciaban los Incas, de allí su veneración y respeto por la naturaleza.
3. ¿Qué nivel de dificultad tiene el Lares trek?
No es tan largo como el Camino Inca Clásico, pues se recorren alrededor de 33 kilómetros, además las noches de campamento son solamente 2, pero sí requiere de una adecuada capacidad de resistencia física, una actitud mental paciente y práctica en algunos momentos. Incluye varios tramos de subida pero también de bajada. Debe venir preparado para el frío, pero a medida que nos acercamos a la selva la temperatura se hace muy agradable. En nivel de dificultad es menor que la del Camino Inca Clásico y el Salkantay trek de 5 días. Nuestro mejor consejo es que haga simulaciones del tour Lares en su país de origen (con la misma mochila, ropa, botas, etc) y luego venga a Cusco unos 2 ó 3 días antes para adaptarse a la altura, como hacen muchas personas. La ciudad le ofrece muchas actividades interesantes.
4. ¿Qué rango de edades es adecuado para este tour?
Esa es una de nuestras importantes preguntas frecuentes. Por lo general, se aceptan niños a partir de 10 años pero en forma de tour privado. Para hacer algún Camino Inca en forma grupal (es decir, con los precios usuales) tal como el Lares trek, usualmente la edad mínima es de 16 años. A partir de allí no hay un límite específico de edad, pero la idea es que los adolescentes, jóvenes, adultos están en la adecuada forma física para esta aventura. En el caso de los adultos mayores, lo recomendable sería una auto-evaluación previa: simular el trek en su país, saber cómo reaccionarán a la altura etc. Para aquellos entre 10 y 16 años que deseen venir a un tour grupal a menor costo, sería decisión de los padres, es decir, si el adolescente tiene resistencia física y mental, una actitud positiva y práctica ante los inevitables esfuerzos del Lares trek, entonces no habría mayor problema.
5. ¿Cuál es la mejor época para realizarlo?
Otra de las preguntas obligatorias. La mayoría de las personas prefiere hacer el tour Lares durante la estación seca en Cusco, es decir, entre los meses de abril y octubre. Obviamente, los caminos están secos, no hay ninguna lluvia, las vistas están aseguradas todo el tiempo. Pero la temporada lluviosa -entre noviembre y marzo- atrae a los más aventureros, arriesgados, aquellos que quieren desafiar a la naturaleza y también personas que buscan los buenos descuentos que se ofrecen, menor cantidad de gente y aquellos que no disponen de otra fecha para vacaciones. El tour Lares recibe viajeros durante todo el año, y a diferencia del Camino Inca clásico y del corto (2 días) también está disponible en febrero.
6. ¿Qué diferencias tiene con el Camino Inca Clásico?
Una de las preguntas más importantes. En primer lugar, el tour Lares es más corto como ya mencionamos (33 km versus 44 km aproximadamente en ambos casos). En segundo lugar, tiene una disponibilidad diaria, se puede reservar en cualquier momento. También encontrará menos personas en la ruta. Finalmente, el Camino Inca clásico se enfoca más en ruinas incas y áreas desiertas de la cordillera, mientras que el tour Lares, aunque también visita restos incaicos y atraviesa la naturaleza, pone más énfasis en conocer varios pueblos típicos con sus habitantes y costumbres, es un tour también orientado a lo social, cultural, histórico.
El tour Lares de 4 días a Machu Picchu es un trek alternativo que muchas personas eligen ya sea porque no obtuvieron tickets para el Camino Inca clásico o corto o porque les atrae más esa opción por sí misma.
¡Esperamos que este artículo sobre las preguntas frecuentes le sea de mucha utilidad! ¡El Lares trek de 4 días puede ser su elección ideal para visitar Perú!Contate-nos ahora!
The post TOUR LARES Trek a Machu Picchu 4 días appeared first on Machu Picchu com.
jueves, 24 de mayo de 2018
lunes, 21 de mayo de 2018
domingo, 20 de mayo de 2018
Mallorca Live Festival 2018
Mallorca Live Festival 2018 es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.
El pasado fin de semana fue el Mallorca Live Festival, un festival de música que a pesar de su juventud está llamado a ser un referente de la música en Mallorca. Me hizo mucha ilusión recibir la invitación por parte de la organización y de los hoteles Sol House como principales patrocinadores (Con quienes colaboro habitualmente como fotógrafo en campañas y fotografías de interior) para poder hacer fotos que se salen de mi repertorio habitual como es la fotografía de conciertos.
Algo con lo he jugueteado en alguna ocasión y siempre ha sido tremendamente divertido. Si algo aprendí en el taller de fotografía de conciertos que hice con el grande de Javier Bragado (y con quién me encantó reencontrarme en los fosos del festival. Es grandísimo. Seguidle), es lo complicada que resulta esta disciplina de músicos correteando por el escenario, luces cambiantes y tan solo tres temas para estar primera línea de batalla intentando obtener fotos que capturen toda la potencia del momento.
Aún con todo y con mi falta de práctica (que suelo suplir aumentando el número de fotos, con la esperanza de que con la subida del porcentaje, suba también la de aciertos), me lo pasé genial en el festival. Descubrí muchísimos grupos que no conocía, pude jugar mucho con las fotos y las oportunidades que me dieron tres escenarios durante dos días y me vuelvo, creo, con unas cuantas de las que estoy especialmente satisfecho.
Entre otras haber podido fotografiar a mis queridos e idolotrados Sobrinus, cuya vuelta a los escenarios ha sido un notición de esos que te llenan el alma de alegría. Me quedé con ganas de hacer alguna de esa locura que fue el directo de The Prodigy, pero por orden de los propios artistas solo había tres fotógrafos autorizados, asi que me limité a guardar la cámara y disfrutar. Me quedo con la felicidad de haber descubierto a L.A., Morgan y La Raíz… y haber podido disfrutar de otros más grandes como Izal, La Casa Azul o El Columpio Asesino. (Aquí tenéis la lista de todos los artistas que participaron en el festival)
Lo dicho, espero que os gusten y ojalá pueda volver el año que viene. Por muchos Mallorca Live Festival y sobre todo por mucha música en vivo más.
Más info: Mallorca Live Festival | Sol House
Música: Lista de Spotify del Mallorca Live Festival
Otros fotógrafos de conciertos que me encantan: Javier Bragado | Juan Perez Fajardo | Chus Blazquez
Mallorca Live Festival 2018 es un post de Ignacio en Crónicas de una cámara.